Seguinos en redes

Política

Filmus: «No podemos tener un General Alvarado que solo dependa de la temporada»

El diputado nacional por Capital Federal y ex ministro de educación participó de una charla con referentes locales de Unidad Ciudadana este domingo.

Tras una reunión privada en un conocido café, Filmus brindó sus conceptos sobre la Argentina actual en un espacio de arte, en pleno momento de paritarias docentes. «Queremos un país industrial, de ciencia y tecnología, de educación y que distribuya la riqueza», explicó, a la vez que describió que «más de un 70% de los votantes busca otra alternativa. El gobierno nos prefiere divididos y todo aquel compañero que quiera dividir la oposición tiene que saber que está trabajando para Macri».

En compañía de los concejales Paulo Tilaro, Sofía Roldán Funes y César Pafundi, el diputado tuvo chances de separar la realidad distrital de la nacional. «Hay propuestas que hacer a nivel General Alvarado. Por supuesto que si mejora la situación nacional también mejora acá, pero no puede ser que tengamos un distrito que depende solamente de la temporada. ¿No podemos hacer un polo de desarrollo científico y tecnológico que nos permita poner en valor lo que aquí se produce?«, sugirió.

Respecto a la campaña electoral, Filmus no imaginó un escenario sin Cristina Fernández de Kirchner. «Tenemos que pensar que nuestra vocación de unidad, nuestra amplitud, nuestra generosidad… yo diría hasta casi religiosamente que nuestra capacidad de perdón tiene que ser ilimitada. Nuestra cabeza en esto es Cristina», indicó. «Ojalá estemos todos juntos. Construir la unidad no nos cambia la manera de pensar: vamos a seguir peleando con las mismas convicciones y en la mayor amplitud posible», sentenció Filmus.

También hubo momento para la autocrítica: «En el 2015 uno de nuestros grandes errores fue repetir una y otra vez todo lo que habíamos hecho. Ahora se va a votar al que diga y muestre que tiene las mejores formas de resolver los problemas que tiene la Argentina», reflexionó. «Queremos un país industrial, de ciencia y tecnología, de educación y que distribuya la riqueza», culminó.

Recomendadas