
El predio de Costanera entre 23 y 25 ya comienza a tomar forma. Esta mañana el intendente recorrió el lugar junto a Chapu y Nico Gómez.
El evento más grande del año para la ciudad está en calentamiento precompetitivo. Desde mañana a las 7, 800 participantes competirán en 5 modalidades distribuidas entre sábado y domingo. Lo que no cambia son las disciplinas: natación en aguas abiertas, ciclismo hasta Mar del Sud y la carrera pedestre para redondear la actividad.
Chapu Gómez: “La Semana Internacional del Triatlón es un plan a 10 años” (15/03/2019)
En la mañana de este viernes y ante el inminente viaje a Taiwan que lo imposibilitará de presenciar el evento, el intendente Germán Di Cesare conversó en el lugar con los organizadores Chapu y Nicolás Gómez y Jorge Leiva. Allí las partes se actualizaron sobre las últimas novedades, tanto de cantidad de inscriptos y horarios por parte de Leiman y Chapu Aventuras y el operativo que llevará adelante la Municipalidad con el corte total de la ruta 11 a Mar del Sud, servicios de salud y asistencia al tránsito en Costanera, avenida 12, 37 y 40.
Se espera que cerca de 4000 personas lleguen a la ciudad para presenciar el evento. Hace más de 20 años se realizaba un certamen similar en Mar del Plata pero las complicaciones de circuito no permitieron volver a disputarlo. Chapu destacó hoy la visión que tiene el evento: «Desde el edificio Playa Club podemos ver todo el circuito de natación y la parte pedestre. Para nosotros es importantísimo», destacó.
Además, la empresa que en Argentina tiene la licencia de IronMan acompañará la competencia este sábado y brindará a los ganadores un 30% de descuento en la inscripción a la competencia 140.6 que se desarrollará el 1º de diciembre en Mar del Plata.
El evento demandará la acción de Prefectura Naval con lanchas y motos de agua y un equipo de rescate además de realizarse un boyado de la zona y acompañamiento con kayaks. Bomberos y Policía de la provincia estarán a disposición junto a Tránsito que realizará un corte total y vallado incluso en la ruta 11 a Mar del Sud mientras se desarrolle la competencia. Habrá 3 ambulancias y un equipo de radio con 20 handys. El primer piso del edificio Playa Club, frente al parque cerrado, está destinado exclusivamente a la logística de la organización, además de la realización de charlas, almuerzos y cenas.
Habrá 250 voluntarios con relevos por la larga duración. Entre ellos, guardavidas, kayaks, motos, personal para hidratación y también para acompañar post carrera con la gastronomía, donde los corredores recibirán pizza y cerveza artesanal además de contar con espectáculos.
Cronograma
(todo se desarrollará con Parque Cerrado y centro de operaciones en Costanera y 25, Edificio Playa Club)
Viernes 22
16:00 – 20:00: Entrega de kits
Sábado 23
05:30: Charla Técnica
07:00: Apertura parque cerrado para distancias Full y Half
08:00: Largada Full
Domingo 24
06:00: Largada Half
08:00: Apertura parque para Olímpico y Sprint
08:15: Largada Olímpico
11:45: Largada Sprint
13:00: Largada Leiman Kids
Al culminar: Entrega de premios y cierre de evento

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 4 díasLa Facultad de Exactas de la UBA asesorará al Municipio sobre gestión de residuos
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, recibió este jueves 26 al decano...
-
Sociedad
/ Hace 5 díasLa comuna entregó guardapolvos y guantes en instituciones educativas de la ciudad
El intendente Sebastián Ianantuony y las referentes de la Secretaría de Desarrollo Humano, Lali...
-
Sociedad
/ Hace 6 díasNatatorio: Katopodis firmó convenio con Ianantuony para comenzar obras
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, se reunió este martes 24 en...
