
Su única actividad oficial fue en febrero de 2001, cuando se reunió con la familia de Natalia Melmann tras el femicidio de la adolescente. El ex presidente falleció hoy a los 81 años.
Huérfana de visitas oficiales en cuanto a presidencias se refiere, Miramar y General Alvarado podrían contar con los dedos de una mano las incursiones de primeros mandatarios por estas tierras.
Los memoriosos siempre recuerdan aquel centenario con Raúl Alfonsín inaugurando la red de gas natural, el 20 de septiembre de 1988. Más acá en el tiempo, el 21 de febrero de 2011, Cristina Fernández de Kirchner inauguró en simultáneo la Terminal de Ómnibus, el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 194 y la planta de efluentes cloacales.
Fuera de eso, sin contar la cercanía de la quinta presidencial de Chapadmalal y el correspondiente aterrizaje en la pista del Aeródromo de los aviones Tango (principalmente el 02 y el 03), cuestan encontrar en el archivo actos oficiales de presidentes.
Entre medio, alguna incursión en el golf local, como las de De la Rúa y Menem (este último con presencia en una Fiesta Provincial de la Papa a fines de los ’90). Fuera de sus mandatos, el ineludible recuerdo de Arturo Illia y nuevamente Alfonsín, previo a las elecciones del ’83 y ya en 1995. También De la Rúa pasó por Otamendi de campaña. Y justamente del recientemente fallecido se halló su única presencia como presidente, en un luctuoso momento de Miramar.
El viernes 16 de febrero de 2001, 8 días después del hallazgo del cadáver de Natalia Melmann y tras una comunicación telefónica previa, Fernando de la Rúa e Inés Pertiné, con la presencia del entonces intendente Enrique Marcelo Honores, dialogaron con Laura Calampuca y Gustavo y Nahuel Melmann en el palacio municipal.
La crónica de Página/12 del día siguiente reflejó las declaraciones del entonces presidente: «‘(El crimen de Natalia) causa un profundo dolor que llega a todos los argentinos’, les dijo ayer el presidente Fernando de la Rúa a los padres de la adolescente asesinada en Miramar».
En el encuentro, el jefe de Estado expresó su voluntad de que este hecho “tan doloroso” se esclarezca completamente. En esa misma tónica, se comprometió a trabajar para que no “haya quienes se escapen” y para que “se cumplan las leyes en pro de una sociedad mejor”.
Después de aterrizar en el aeródromo de Miramar, a las 18.43, De la Rúa fue con Inés Pertiné, su mujer, a encontrarse con Gustavo y Laura Melmann, los padres de Natalia. En la reunión que se hizo en la comuna estuvo también Nahuel, su hermano mayor, y el intendente radical Enrique Honores.
El Presidente estuvo unos quince minutos con la familia. Allí les habló del profundo dolor que ha causado el crimen a todos los argentinos. Poco después del encuentro, De la Rúa recordó una conversación pasada con los padres de la chica. “Hablé hace unos días con ellos y llegando acá he querido venir a saludarlos, a él, a la madre, al hermano y expresarle todo nuestro dolor, nuestro pesar”, explicó. En la reunión, Fernando de la Rúa se encargó, dijo después, de “recoger un pedido de la familia: hacer todo lo posible para que no pasen de nuevo estas cosas”.
Allí mismo, Melmann le dijo al Presidente: “Usted tiene a su disposición las reformas de las leyes para que los delincuentes asesinos no salgan de las cárceles.”
Dentro de los archivos de diarios de tirada nacional, se mencionan constantemente los arribos del entonces primer mandatario al Aeroclub local. Y entre sus regulares invitados a la Colonia Chapadmalal figuran no solo el ex intendente Honores sino también el presidente del desaparecido Ente General Alvarado de Turismo (EGATUR), Marcelo Belloli.
El ex presidente Fernando de la Rúa, falleció esta madrugada como consecuencia del agravamiento de sus problemas de salud. Se encontraba internado en el sanatorio Fleming de la ciudad de Buenos Aires en estado «sumamente grave» a raíz del agravamiento de sus problemas de salud, habían informado a Télam ayer allegados al ex jefe de Estado.
El ex mandatario, de 81 años, había sufrido un agravamiento de sus dolencias coronarias y renales de las que se estaba tratando desde hacía varios meses, dejaron trascender los portavoces.

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 4 díasLa Facultad de Exactas de la UBA asesorará al Municipio sobre gestión de residuos
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, recibió este jueves 26 al decano...
-
Sociedad
/ Hace 5 díasLa comuna entregó guardapolvos y guantes en instituciones educativas de la ciudad
El intendente Sebastián Ianantuony y las referentes de la Secretaría de Desarrollo Humano, Lali...
-
Sociedad
/ Hace 6 díasNatatorio: Katopodis firmó convenio con Ianantuony para comenzar obras
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, se reunió este martes 24 en...
