Por el programa Extendiendo Fronteras, la organización otorgó material con el acompañamiento del Municipio.
El miércoles, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, el Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina (CILSA), efectuó la entrega de elementos ortopédicos a instituciones y personas con discapacidad de escasos recursos, en el marco del programa Extendiendo Fronteras.
Fue con el acompañamiento del Municipio de General Alvarado a través de de la Secretaría de Desarrollo Humano, por lo que estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Humano, Josefina Bove, la jefa de Tercera Edad, Karina Fernández y representantes de CILSA.
Las Escuelas Especiales Nº 501, 502 y 503, Centro de Día Las Tertulias y Centro de Día Puentes Amarillos, fueron algunas de las instituciones beneficiarias del distrito.
Desde 1995, CILSA lleva entregados más de 47.000 elementos ortopédicos en todo el país de forma gratuita a personas con discapacidad, en su mayoría niños y niñas cuyas familias no poseen los recursos para adquirirlos. De esta manera, mejora su calidad de vida y la de la sociedad en su conjunto. En este sentido, tener la posibilidad de movilizarse a través de una ayuda técnica es el primer paso para hablar de inclusión social e igualdad de derechos.