El descubrimiento de la placa. También participó el secretario de Relaciones Institucionales y Derechos Humanos, Fernando Bisciotti (SUTEBA)
La fecha se impuso tras ser aprobada por el Concejo Deliberante en memoria de los trabajadores de la educación fallecidos en Moreno tras una explosión. Colocaron una placa en la plaza Malvinas Argentinas.
A un año de la explosión en la Escuela 49 Nicolás Avellaneda de Moreno que le causó la muerte a la vicedirectora Sandra Calamano y al portero Rubén Rodríguez, SUTEBA General Alvarado conmemoró la fecha donde en todo el distrito se los recordará. No solo por su rol docente y auxiliar, sino también en señal de reclamo por las condiciones edilicias que soporta la educación pública.
El Día en defensa de las escuelas seguras y dignas fue aprobado por unanimidad por el Concejo Deliberante en la 10ª sesión ordinaria del pasado 24 de Julio. La exposición en esa jornada estuvo a cargo del concejal Gabriel Cacace (FR), quien también es docente. Allí se destacó que se propondría «una declaración provincial que promueva en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires como el Día en defensa de las escuelas seguras y dignas«.
Esta mañana, en la plaza Malvinas Argentinas, se instauró el monumento que los recuerda con la presencia no solo de docentes y dirigentes del SUTEBA local, sino también con funcionarios del gobierno municipal.
Sandra y Rubén ya tienen su recordatorio en la plaza Malvinas Argentinas
«Debemos tener a ambos en el recuerdo permanente y tratamos que esta fecha no quede en el olvido. Es lamentable que estemos haciendo este homenaje por el fallecimiento absurdo de dos personas pero hay que seguir adelante luchando por mejores condiciones en la educación pública», declaró la representante local, Susana Llamas.
A la vez, explicó que aún hay complicaciones con la falta de gas en la Escuela 5 de Parquemar, se mantiene paralizada la habilitación del complejo educativo de Aeroparque, la continuación de la edificación de jardines de infantes en Miramar y que «los cupos de comedor que otorga la Dirección General de Escuelas son insuficientes. Se está tratando de dar de comer a mayor cantidad con menor presupuesto».