Seguinos en redes

Sociedad

5364 alvaradenses percibirán el Ingreso Familiar de Emergencia

Di Cesare y Ianantuony junto al titular de ANSES, Alejandro Vanoli, en febrero en nuestra ciudad (archivo prensa ANSES)

El dato enviado por ANSES especifica que ingresarán $53.640.000 a la economía de nuestro distrito, a razón de $10.000 por beneficiario.

La pandemia del coronavirus trajo un gran dolor de cabeza para todos los sectores del poder político en materia de salud, pero de a poco comenzó a ser un factor clave en el deterioro de la economías del país, situación que complicó por demás a los municipios. Una de las herramientas que lanzó el gobierno nacional fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), una suerte de bono por única vez (al menos ese era el plan original) de 10 mil pesos, para aquellas familias más perjudicadas.

En este sentido, decenas de miles de familias se anotaron para recibir el auxilio de Nación, lo que representa un ingreso importante al mercado interno de los municipios, que con el aislamiento social han visto muy reducida la actividad comercial local y por lo tanto presentan una merma importante en la circulación de dinero.

Según especificó el portal La Tecla, General Alvarado recibirá $53.640.000, que si entrega $10.000 por beneficiario quiere decir que 5364 personas lo cobrarán en los próximos días.

Si consideramos que en las últimas elecciones hubo 36223 electores, es decir, mayores de 16 años con domicilio en el distrito, podemos considerar que cerca de un 15% de esa población que se presume es la económicamente activa recibirá el ingreso. Se desconocen cifras exactas ya que el último censo fue hace 10 años.

La provincia y la región

Entre las ciudades más beneficiadas se encuentran La Matanza con 1.518 millones; Mar del Plata con más de 741 millones de pesos; Moreno, con más de 758 millones; La Plata 805 millones y Florencio Varela, con más de 604 millones; Merlo y José C Paz con más de 420 millones.

En la Quinta Sección Electoral, General Pueyrredón es la más favorecida con más de 745 millones de pesos; Tandil con más de 130 millones de pesos; el Partido de La Costa con casi 115 millones de pesos y Necochea con más de 110 millones de pesos.

El Estado nacional destinó casi 80 mil millones de pesos para aminorar la situación económica de más de 7.800.000 personas que recibirán el IFE.

Fechas de cobro

La ANSES informa que, a partir del martes 21 de abril, comenzará a acreditarse el monto del IFE a las personas que habiéndose inscripto entre el 27 y 31 de marzo seleccionaron la opción de cobro por CBU entre el 11 y el 15 de abril pasados.​

En total, el monto que se pagará en esta primera etapa es de 9.765 millones de pesos, eso implica casi un millón de personas a las que se les acreditará el dinero en sus cuentas de acuerdo con el número de terminación de sus DNI, a razón de un dígito por día hábil.

Es importante aclarar que este cronograma, que se detalla más abajo, no incluye a las personas que han estado optando por medios de cobro desde el 16 de abril y hasta hoy 20 de abril, ya que todavía algunas están seleccionando la opción CBU.

El esquema de pago es el siguiente: martes 21, DNI terminados en 0; miércoles 22, en 1; jueves 23, en 2; viernes 24, en 3; lunes 27, en 4; martes 28; en 5; miércoles 29, en 6; jueves 30; en 7; lunes 4 de mayo, terminados en 8 y martes 5, en 9.

Cabe recordar que el monto del IFE que será depositado en las cuentas de cada uno de los beneficiarios, deberá ser retirado –tal como se hace habitualmente- de los cajeros automáticos utilizando la tarjeta de débito.​​

Recomendadas