Fue por pedido del radicalismo en el Concejo Deliberante. Este miércoles propusieron algo similar en el de General Alvarado, con la reactivación del Costa Azul, suspendido desde hace más de 7 meses.
La concejala radical Vilma Baragiola presentó un proyecto de comunicación con el que busca que el Concejo Deliberante de General Pueyrredón «interfiera ante los organismos provinciales» para la «urgente reactivación» de los servicios que unen Mar del Plata con los partidos de Mar Chiquita y General Alvarado por medio de la ruta 11, y que se implemente la tarjeta SUBE en las unidades de la línea 221.
«Es necesario que se analice la situación de dicho servicio ya que su funcionamiento es fundamental para la comunidad de la zona costera», afirmó la concejala. Y sumó que en la mayoría de los casos «es la forma de transporte de muchos trabajadores que residen en localidades vecinas».
En un sentido similar se manifestó este miércoles en la 12ª sesión ordinaria la edil local Viviana Farías (CREAR), de habituales comunicaciones con Baragiola, solicitando mediante cuestión de privilegio la pronta reincorporación del transporte Costa Azul en General Alvarado mediante las líneas 221, 212 (exRápido del Sud a Mar del Plata) y 259 (Mar del Plata – Otamendi – Miramar/Mechongué).
Cabe remarcar que, por ejemplo, los distritos de General Madariaga, Pinamar y Villa Gesell ya implementaron desde hace varios meses una excepción permitida en la normativa nacional para el transporte de trabajadores exceptuados del aislamiento. Para ello se confeccionaron registros propios en cada municipio y la obligación de abordar el ómnibus en cada terminal.
Semanas atrás el gobierno nacional habilitó el regreso de los micros de larga distancia, por el momento para personal esencial, aunque el reinicio de la actividad aún no se ejecutó y también requiere de la habilitación de cada una de las provincias, al igual que los servicios de media distancia.
Por otro lado y volviendo a la propuesta de Baragiola, el expediente que ahora deberá empezar a tratar el Concejo de la vecina localidad también solicita la implementación del sistema SUBE en las unidades de la 221.
«Actualmente la única forma de pago es con dinero en efectivo, y esta situación hace que los usuarios deban realizar el pago en las unidades de colectivo», plantea el proyecto. Y señala que ello es «causal, en numerosas oportunidades, de hechos de inseguridad y ahora también un posible foco de transmisión del virus entre pasajeros y choferes».
Con información propia y de QUÉ Digital.