Seguinos en redes

Sociedad

Paro de municipales: interviene el Ministerio de Trabajo

(NG/EDM)

Habrá una reunión entre las partes el miércoles desde las 17:00. El Municipio ofrece un 15% y los trabajadores piden un 25%. Se ven resentidos servicios de recolección de residuos, limpieza, obras sanitarias y forestal.

Desde primera hora de este martes 6, alrededor de 100 trabajadores municipales de General Alvarado, principalmente de las direcciones de Servicios, Forestal y Obras Sanitarias, paralizaron su actividad por reclamos salariales. A ellos se les suman los corralones de Otamendi y Mechongué.

El pedido, por intermedio del Sindicato de Trabajadores Municipales de General Alvarado, es llegar a un 25% de aumento en el básico. Desde el Ejecutivo dijeron que alcanzar esa cifra se torna imposible a menos que decidan prescindir de horas extras y mejoras en jerarquías, por lo que la última oferta conocida ronda el 15%.

Durante la mañana de hoy, el Corralón Municipal albergó un encuentro con el intendente Sebastián Ianantuony, la secretaria general y de gobierno, María Eugenia Bove, y su par de economía, Pablo Ramajo. En el mismo los trabajadores decidieron rechazar la propuesta desde la intendencia y esperar un mejor ofrecimiento, manteniendo la paralización de actividades.

«El Ministerio de Trabajo nos notificó para hacer una audiencia de conciliación mañana (miércoles) a las 17:00, así que mañana también se va a seguir con las medidas y a las 5 de la tarde se levantarán y veremos si hay otra propuesta o no y si se acepta o no. Sino hasta dentro de 15 días tenemos para negociar», declaró este mediodía el secretario general del Sindicato, Darío Cano, en diálogo con F5TV y EL DIARIO DE MIRAMAR.

Después de un aumento en enero, la intención original era desarrollar las paritarias en marzo pero la pandemia frenó la chance de reunirse. «En junio tuvimos una bonificación durante 3 meses de $2500 y de ahí era a pasar al básico», detalló el Secretario.

Según comentó Cano, hay «adhesiones», que «están de acuerdo con la medida pero no la están tomando», como en el Hospital y los CAPS por el contexto de emergencia sanitaria. Sin embargo, la cantidad de municipales que hoy no pararon no llega al 10% de la planta, que se presume ronda entre las 1200 y 1400 personas.

Recomendadas