
En muy pocos días, fue ardua la intervención del área de Zoonosis del Municipio de General Alvarado con casos de envenenamiento en un sector del barrio Oeste, dos ataques del mismo perro a menores de edad, caballos sueltos y la novedad del retorno de las castraciones.
En charla con F5TV y EL DIARIO DE MIRAMAR a inicios de semana, su titular, el médico veterinario David Viola, empezó «por las buenas noticias». «Retomamos el servicio de castraciones, pudimos conseguir la tan ansiada anestesia y ya retomamos los turnos. Para que la gente se vaya tranquilizando, vamos a duplicar la cantidad de animales que hacíamos por día para tratar de compensar este mes y moneditas que no pudimos hacer», anunció.
Por otra parte, se registraron diversos casos de envenenamiento por un «un plaguicida organofosforado de contacto con alto poder tóxico» en la zona comprendida por las calles 26, 49, 53 y 32 . En primera instancia, fue complicado para la dependencia hallar cuál fue el motivo de los 6 decesos ya que los dueños de animales los habían enterrado o hasta incinerado, «pero nunca llegó a intervenir un médico veterinario que pudiera orientarnos sobre el tipo de veneno», según Viola, hasta que el viernes a la mañana pudieron hallar uno que fue peritado.
«En inmediaciones a una casa en 28 entre 49 y 51 encontramos una bolsa con cebo de carne con un olor muy fuerte y chimangos muertos. Suponemos dos cosas: que es un loquito desaprehensivo que le molestan los perros y hace una indiada, o que están preparando el terreno para afanar (sic) las casas, limpiando todos los perros que hacen ruido», detalló el director con su particular forma de comunicar. Por ello se informó también a la Subsecretaría de Seguridad.
También hubo dos mordeduras de un can que el pasado viernes atacó a un menor de 3 años y el domingo en la cara a una bebé de alrededor de un año que debió requerir atención en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata. Consecuentemente debieron realizar un control antirrábico.
Y para concluir la movida actividad, también hubo traslado de caballos sueltos. «Para ponerle una cuota de humor porque en realidad ya te dan ganas de llorar, digo que parece una serie de Netflix, tiene 88 mil capítulos y no termina nunca. Agarramos 5 y aparecen 20. Durante el fin de semana agarramos animales que cruzaban la ruta 77 a la altura del Parque Industrial con el peligro que eso implica, y un caballo que anduvo suelto el fin de semana en la Diagonal Dupuy que seguramente debe haber ido a hacerse el hisopado al Hospital y se perdió», dijo más distendido el veterinario.
«Por eso llamamos a la reflexión. Preguntan dónde está Zoonosis y yo me preguntaría dónde están los dueños, porque a la infracción no la cometemos nosotros. Tratamos de agarrar todo lo que podemos pero realmente es una vergüenza que haya que usar tanto recurso municipal -vehículo, agentes, alimentación y corrales- para que la gente todos los días tenga sus caballo sueltos», concluyó el exconcejal.

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 5 díasEDEA finalizó una obra clave en la red subterránea de Miramar
Se renovó el tendido eléctrico y se amplió la potencia de una subestación ubicada...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 5 díasEl exitoso musical «La Vargas» llega al invierno porteño
Con un equipo de artistas marplatenses reconocidos en el ámbito musical local y nacional,...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 6 díasGuía: ¿Qué hacer en Miramar en estas vacaciones de invierno?
Estas Vacaciones de Invierno 2025 te esperan con un montón de eventos, espectáculos y...
