Iniciarán el fin de semana venidero para mayores, juveniles e infantiles, mientras que se espera coordinar con los clubes que poseen categoría femenina para optimizar viajes. No habrá clásicos en la primera instancia.
En reunión de presidentes desarrollada en la noche del miércoles, la Liga de Fútbol de General Alvarado decidió cómo se disputará el inicio del certamen 2021. Todos comenzarán el fin de semana del 10 y 11 de abril.
En las divisiones mayores masculinas constará de dos zonas de 6 equipos cada una, donde en primera instancia no habrá cruces clásicos y cada una de ellas se confeccionó en base a eso.
Para las divisiones mayores, el sorteo dio como resultado que la Zona 1 tendrá a Polvorín, Defensores de Miramar, Once Unidos, Deportivo Huracanes, Deportivo Mechongué y Costa Azul. La 2 llevará a Juventud Unida, Los Santos del Oeste, Sud América, Defensores del Sur, Amigos Unidos y Atlético Miramar.
La primera etapa del torneo constará de 5 fechas, tal cual se comprometió con el Municipio al momento de recibir la autorización. En base a la situación epidemiológica, se armó un borrador sobre la continuidad del torneo que se definirá en las próximas reuniones.
El certamen femenino se armará en los próximos días en base a las confirmaciones de participaciones de cada institución ya que no todas poseen equipos. Por parte del fútbol infanto-juvenil masculino, se están terminando de recibir las divisiones que presentará cada uno de los afiliados aunque ya están definidos cuáles serán los cruces.
Acceso de público
Respecto a esta posibilidad, con 25 personas por club y por división (debiendo desalojar el lugar entre partido y partido con un intervalo de 45 minutos), la Liga informó que la venta será únicamente anticipada mediante la adquisición de un bono contribución.
Para ello deberán inscribirse con cada club hasta el jueves por la noche, en cada sede de las instituciones. Como requisito indispensable se solicitará nombre, apellido y DNI para la trazabilidad sanitaria de quienes ingresen a cada predio, además del cumplimiento de medidas de bioseguridad.