Fue durante un breve acto a cargo de referentes de la fuerza llegados desde Mar del Plata, como así también del Instituto Nacional Browniano.
Con límite de concurrencia por la situación epidemiológica, este lunes 17 se conmemoró el 207º aniversario del Combate de Montevideo, ocasión en que la fuerza naval comandada por el almirante Guillermo Brown, logró el triunfo contra los realistas que dominaban hasta ese momento las aguas del Río de la Plata.
Frente al busto del almirante Guillermo Brown, ubicado en la plaza cívica Malvinas Argentinas, se congregaron representantes del Instituto Browniano filial Mar del Plata y del Área Naval Atlántica con base en la misma localidad, además de la presencia del intendente Sebastián Ianantuony.
El capitán de fragata Martín Méndez contó a F5TV y EL DIARIO DE MIRAMAR que acompañan y hacen «presencia en las ciudades de nuestro litoral que siempre son tan afectas a nuestra Armada Argentina, junto al Instituto Nacional Browniano». Por su parte, Roberto Paz, en calidad de historiador y vicepresidente del Instituto, caracterizó a Brown como «el padre de la Independencia desde el mar». «Abrazamos con mucho fervor la difusión de la historia de nuestro máximo prócer naval, por eso nuestra visita en Miramar», añadió.
El Jefe Comunal además resaltó que, si el panorama sanitario lo permite, el lunes se instaurará el nombre de Submarino ARA San Juan a la Avenida 100 de Mar del Sud con la probable presencia de referentes de la Armada. «Vamos a estar acompañando desde nuestro lugar como Estado Municipal para homenajear a los 44 héroes que perdieron la vida en este lamentable suceso de la historia argentina», indicó Ianantuony.
Cabe recordar que el cabo prinicipal Luis Carlos Nolasco, uno de los submarinistas, residía en Miramar. Técnico electricista, es salteño y dejó su provincia en 2007 para ingresar a la fuerza. Tiene dos hijas y se había radicado en nuestra ciudad, donde además se casó.