
Desde la comuna aclararon que las requisas del pasado viernes fueron emprendidas por la Justicia y organismos provinciales, sin intervención del Municipio aunque sí fue iniciador de la denuncia.
Después del allanamiento realizado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), la Autoridad del Agua y la propia Justicia provincial en un establecimiento porcino de Comandante Nicanor Otamendi, el director de Bromatología y Zoonosis, Med. Vet. David Viola, especificó cuál fue el rol del Municipio respecto a las medidas judiciales.
«Fue una denuncia presentada por la Secretaría de Producción, más específicamente la Dirección de Gestión Ambiental. Se recopilaron todos los datos objetivos que habíamos recabado en anteriores inspecciones e hicimos una denuncia en la Fiscalía Nº 11, a cargo del Dr. Moure. Evidentemente los elementos aportados dieron motivo a la Fiscalía para que solicite la orden de allanamiento al Tribunal Nº 4», explicó en entrevista con F5TV y EL DIARIO DE MIRAMAR.
«Los anteriores procedimientos municipales (unos cuatro) fueron con permiso de los propietarios. Lo remarcamos porque la explotación lleva habilitación de la Provincia y no es jurisdicción municipal. En uno, uno de los titulares objetó que yo estuviera, pero entré como invitado y testigo de otras reparticiones provinciales», detalló. De hecho, aclaró que esta vez la Municipalidad estuvo presente de la tranquera para afuera por medio del delegado Miguel Ángel Rodríguez, porque la presencia podría haber dado lugar a invalidar el procedimiento.
«En el área de SENASA y el Ministerio de Asuntos Agrarios no hay irregularidades. Es decir, el tema productivo y sanitario estaba en orden. No es así lo que detecta personal de OPDS y la Autoridad del Agua. Encuentran las mismas falencias que habían observado en inspecciones anteriores que no se habían corregido. El digestor que está construido no está funcionando y se tomaron muestras para analizar en laboratorio», continuó el veterinario.
«Lo que cabría en otra situación es una clausura, pero acá no es un depósito de lavarropas que le ponés la faja y lo cerrás. Estamos hablando de 5500 animales que comen y tienen sus funciones todos los días, lo cual es una dificultad para tomar una medida extrema. De todas maneras, entiendo que va a haber un cese inmediato del vertido de efluentes, y estamos encaminados», señaló Viola.
El director además consideró que «es el corolario de una serie de acciones conjuntas mientras en estos tiempos electorales todo el mundo quiere arrogarse el mérito de algo». «Hay algo que decía el Intendente que es complementarse y no competir. Es cierto que un concejal -como corresponde y está bien hecho- hizo un pedido de informes, pero convengamos que ningún pedido de informes de un Concejo Deliberante desemboca en un allanamiento. Acá hubo intervención de la Justicia. Se origina en múltiples denuncias de vecinos con asideros reales, porque también sentíamos los olores y faltaba una constatación objetiva de la eventual contaminación», concluyó.

Recomendadas
-
Política
/ Hace 19 horasLas claves de las Elecciones 2025 en General Alvarado: lugares, mesas, listas, documentos y la veda
EL DIARIO DE MIRAMAR acerca una guía práctica con todo lo que hay que...
-
Policiales
/ Hace 1 díaImputaron por encubrimiento agravado a pareja que tenía una pintura robada por el nazismo: vivieron en General Alvarado
El titular del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Mar del Plata,...
-
Policiales
/ Hace 1 díaAprehendieron a tres personas en operativos por drogas en Parquemar y 25 de Mayo
Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Mar del...
