
Los intendentes Sebastián Ianantuony, Esteban Reino y Miguel Ángel Lunghi sellaron un acuerdo para trabajar de forma recíproca en el fomento del turismo regional.
Entre las municipalidades de General Alvarado, Tandil y Balcarce se firmó un convenio marco de cooperación recíproca para la conformación de lo que se denominó corredor Mar y Sierra.
El acuerdo fue sellado en un encuentro por videoconferencia encabezado por los intendentes Sebastián Ianantuony, Miguel Ángel Lunghi y Esteban Reino y del que participaron los responsables de las áreas de turismo de los tres distritos, Rodrigo Inza (Tandil), Sebastián Vidal (Balcarce) y Tomás Crowder (General Alvarado) y de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, María Soledad Martínez.
Las partes decidieron instrumentar un compromiso conjunto y recíproco para el fomento, desarrollo y promoción de la actividad turística del referido corredor y consideraron la alianza como «estratégica».
De acuerdo a lo señalado por los jefes comunales intervinientes, el acuerdo brindará la oportunidad de promover entre las partes las actividades de promoción de las localidades, en base a la asistencia y el apoyo mutuo.
Entre los tres citados distritos y otros dos municipios de la región como lo son General Pueyrredón y Mar Chiquita, se trabajó también en los últimos años en torno al llamado circuito Campo, Mar y Sierra, que impulsó la interrelación distrital y el fomento conjunto de esos cinco destinos.
Según lo detallado, el convenio tendrá una duración de dos años, prorrogable de forma automática por igual período.
Compromisos asumidos:
- Generar instrumentos y procedimientos de cooperación y asociación estratégica para el desarrollo del turismo de todas sus partes como fuente de crecimiento económico y bienestar social.
- Generar sinergia en la participación de los sectores públicos y privados para el desarrollo de los objetivos convenidos, generando las herramientas y condiciones necesarias a tal efecto.
- Promover la realización de misiones promocionales, tanto del sector público como privado, a las respectivas áreas de influencias con el propósito de incrementar, generar e impulsar intercambios turísticos y flujos de inversión entre las partes.
- Posibilitar y acompañar acciones que hagan promover sus destinos en el mercado turístico.
- Implementar canales eficientes de comunicación y de trabajo para potenciar el desarrollo, la información de destinos y promoción turística del corredor.
- Promover en conjunto, la cooperación y el acercamiento a mercados de interés común en el ámbito turístico.
- Promover el desarrollo de metodologías adecuados para el manejo, consolidación y aprovechamiento socio-económico de patrimonios turísticos, paisajísticos y áreas protegidas existentes en sus territorios.
- Cooperar en la planificación y desarrollo de contenidos en vistas a fortalecer la especialización orientada al desarrollo del Turismo Activo, a su capacitación, a su Promoción ya su Comercialización.
- Colaborar con trabajos técnicos y estadísticos con el fin de ampliar las respectivas áreas de influencias y la capacitación de los recursos humanos, asignados al sector turístico.

Recomendadas
-
Deportes
/ Hace 1 díaIanantuony y Armenteros se reunieron con Deportes de Provincia
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, visitó junto al director de Deportes,...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 2 díasLa Feria de la Economía Social cumplió 9 años
La Feria de la Economía Social y Solidaria llegó este Domingo de Pascuas a...
-
Sociedad
/ Hace 3 díasEn la despedida al Padre Pablo, incorporan bancos de descanso en la Gruta de Lourdes
El grupo de Devotas de la Virgen María presentó durante el Viernes Santo una...
