Seguinos en redes

Sociedad

Vuelta del tren: «Se necesita la colaboración de las autoridades municipales»

El titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, pidió días atrás la «voluntad del Municipio (de General Pueyrredón) para ayudar en la relocalización de muchas personas que viven sobre las vías».

En una visita a Mar del Plata en la que adelantó que durante la próxima temporada de verano se incrementarán las frecuencias diarias del servicio que une la ciudad con Buenos Aires, el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, sostuvo este viernes que para avanzar en un posible restablecimiento del servicio entre Mar del Plata y Miramar «se necesita la colaboración de las autoridades municipales» para la relocalización de personas que viven sobre las vías.

«La verdad que es un desafío que nos hemos propuesto, tanto Virginia Sívori como Ariel Ciano (candidatos a concejales del Frente de Todos en el vecino distrito) ven la necesidad de tener este medio pero también el gobierno municipal de General Alvarado es el que nos lo viene pidiendo», dijo en primer término el funcionario y así pidió la intervención del gobierno de Guillermo Montenegro, según declaraciones recogidas por Qué Digital.

«Lo que necesitamos de manera inmediata es la colaboración de las autoridades municipales», sumó y dijo que es necesaria la «voluntad del propio Municipio (de General Pueyrredón) de ayudar en la relocalización de muchos que viven sobre las vías ya que hoy es imposible poder circular un tren». En ese sentido, y ante la consulta, dijo que por el momento no han tenido contactos sobre el tema.

Días atrás, en la antesala de una nueva convocatoria para reclamar por la vuelta del tren realizada el domingo 31, la referente local Mónica Aramendi expresó en F5Noticias y EDM que incrementan el pedido «en un momento donde se están reabriendo muchísimos ramales y pareciera que General Alvarado ha quedado fuera de los proyectos». «Conocemos por tercera línea que falta una gestión institucional», señaló, en coincidencia con lo planteado por Marinucci horas después.

Consultada sobre las tierras del ferrocarril cedidas a diferentes fines como ANSES, Ecoparque y hasta un CAPS y el futuro Hospital, la abogada opinó: «Nos alegramos que se pueda utilizar todo ese predio que ya no tiene uso por el sistema ferroviario actual, que se pueda desarrollar Miramar. Lo único que lamentábamos es que, cuando se pide todo eso para hacer las actividades, no se pide la vuelta del tren que hace ocho años saben que la estamos pidiendo».

Como conclusión, Aramendi dijo que «esta lucha puede beneficiar a muchas localidades de General Alvarado, no solo a Miramar. Deseamos en pleno siglo XXI poder tener uno de los medios de transporte que lleva el desarrollo a todo el mundo».

Recomendadas