
La comuna decidió adoptar una «Semana de Preimplementación» para despejar consultas de quienes buscan dejar sus vehículos o residen en las cuadras abarcadas.
Finalmente, el inicio del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en el centro de Miramar será el miércoles 22, cuando todo aquel que desee estacionar en unas 66 cuadras deba abonar $30 por hora entre las 8:00 y las 23:00 y hasta el 15 de marzo. Mientras tanto, «controladores» caminan las calles para explicar cuáles son los lugares incluidos, cómo se utiliza la aplicación y qué deben hacer los vecinos del sector. Por ello esta semana fue denominada como «de Preimplementación», mientras se colocaban los últimos carteles en cada cuadra.
Detallando punto a punto, los sectores donde rige el SEM son los siguientes:
- Avenida 12 desde Av. 9 y hasta calle 29, ambas manos
- Costanera entre 25 y 29, ambas aceras y boulevard
- Sector de estacionamiento de Costanera entre 21 y 23
- Sector de estacionamiento de Avenida 12 entre 23 y 25
- Calle 25 desde 16 hasta 12, ambas manos
- Avenida 23 desde Avenida 40 hasta Avenida Costanera, ambas aceras y boulevard
- Calle 21 desde calle 28 hasta Avenida 12, ambas aceras, siempre que no se encuentre en el período de peatonalización
- Calle 19 desde calle 28 hasta Avenida 12, ambas aceras
- Calle 14 desde calle 11 hasta calle 25, ambas aceras
- Diagonal Illia entre Avenida 9 hasta calle 11 y entre calle 19 y calle 21, ambas aceras
- Calle 16 desde calle 19 hasta calle 25, ambas aceras
- Calle 18 desde calle 19 hasta calle 25, ambas aceras
- Calle 20 desde calle 19 hasta calle 25, ambas aceras
- Calle 22 desde calle 19 hasta calle 25, ambas aceras
- Calle 24 desde calle 19 hasta calle 25, ambas aceras
- Avenida 26 desde calle 19 hasta calle 25, ambas aceras y boulevard
Sobre la aplicación, en Android es denominada SEM Miramar mientras que en iOS es SEM Mobile. Después de cargar datos personales y un número de celular que oficiará como número de usuario, se podrán cargar patentes y oprimir el botón de iniciar o finalizar período.
El saldo se puede cargar en los siguientes comercios, aunque la nómina se seguirá actualizando, incluso fuera del centro:
Sobre la calle 21:
- Calle 21 Nº 708 (Maracay Maxikiosko)
- Calle 21 Nº 1079 (Kiosko Bandy)
- Calle 21 esq. 20 (Foto estudio Centro)
- Calle 21 Nº 1004 (Kiosko Bon-o-bon)
- Calle 21 Nº 689 (Ketane Fast Food)
Sobre la avenida 23:
- Av 23 Nº 1111 (La era del mar)
- Av 23 Nº 1866 (Kiosko Mi Bambi)
- Av 23 Nº 1801 (Herrajes Laiuppa)
- Av 23 Nº 1807 (Rhema imprenta y librería)
- Av 23 Nº 1765 (Remisse Plaza)
- Av 23 Nº 1654 (Despensa Delfi)
- Av. 23 Nº 1580 (Granja Las Urracas)
- Av 23 Nº 973 (Copiarte)
En costanera (Avenida 12):
- Av. 12 Nº 1090 (Oficina de turismo)
Si bien la aplicación aún no lo permite, desde la Dirección de Relaciones con la Comunidad aseguraron que también se podrá cargar saldo por billeteras virtuales. Y que quienes no posean celular o el mismo no sea apto, podrán adquirir tarjetas prepagas en estos mismos puntos de venta.
Los residentes de todo el año que vivan en la zona afectada por este operativo podrán registrarse a través del link https://mga.gov.ar/residente-s-e-m/ y, una vez completado el formulario, deberán esperar la aprobación para que su vehículo quede desafectado del sistema. El automóvil registrado ya no tendrá que abonar tarifa en la cuadra de su vivienda, sin tolerancia a cuadras linderas.
La única excepción según la ordenanza es para las personas que posean su oblea de discapacidad vigente en vehículos, que no deberán realizar ningún trámite si la misma está a la vista. Otras consultas se deben hacer en Relaciones con la Comunidad, ubicada en la planta baja del Municipio. Esto abarca a residentes permanentes de la zona, tanto propietarios como inquilinos que puedan demostrar que viven en el lugar. Turistas -propietarios no residentes incluídos-, vecinos de otras partes de la ciudad y otros vehículos deberán abonar sin excepción.
Los controladores recorrerán la zona de estacionamiento medido verificando patente por patente si cada vehículo tiene su período activo. Si el mismo no está autorizado por el sistema, tendrá 15 minutos de tolerancia para activarlo a su dominio. Pasados esos 15 minutos y de continuar sin activación, el inspector procederá a labrar el acta correspondiente, quedando la comprobación de la infracción registrada en el sistema y un comprobante de la infracción en el vehículo.
La interfaz será desarrollada a través de la Universidad Nacional de La Plata, presente en al menos 45 municipios desde hace 11 años y que percibirá a cambio el 5% de la recaudación contra el 30% de otras propuestas conversadas en la última década.

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 2 díasLa VTV se radica de forma permanente en Miramar mientras aguarda lugar definitivo
Finalmente, la concesión que tiene a cargo la Verificación Técnica Vehicular en nuestra zona...
-
Sociedad
/ Hace 2 díasDía del Trabajador: la recolección de residuos será «de manera limitada»
La Dirección de Servicios del Municipio de General Alvarado informó que el jueves 1º...
-
Sociedad
/ Hace 2 díasResponsable del Servicio Alimentario Escolar visitó Miramar
El intendente Sebastián Ianantuony se reunió días pasados con Bruno Bozzano, director de Seguridad...
