
Sectores alejados del centro de Miramar y Otamendi se llevaron la peor parte de las intensas precipitaciones que afectaron casi en continuado al sudeste de la Provincia desde el mediodía del domingo y hasta la tarde/noche del martes.
La cantidad de agua caída ronda los 150 milímetros según el relevamiento de Argenpapa y los 140 en la estación meteorológica instalada en el predio de la Escuela Agrícola. Esto causó inundaciones en casas instaladas en zonas bajas, además del desborde de arroyos por lluvias iguales o superiores en zonas altas, de donde provienen los arroyos El Durazno, La Ballenera y La Carolina, entre otros que pasan por General Alvarado
Esto generó un operativo intenso del sector municipal, donde según la comuna seguían trabajando hasta media mañana con áreas como Defensa Civil, Desarrollo Humano, Servicios, Forestal, Guardia Urbana y Bomberos. Si bien no se detalló la cantidad de evacuados, sí se mencionó que el Polideportivo Municipal recibió a familias afectadas, las cuales fueron asistidas con ropa y comida.
Operarios con maquinaria pesada debieron intervenir en el despeje de los puentes, cauces de agua y zanjeos de desagüe, para que pueda circular la gran cantidad de agua colectada y que venía ingresando inclusive desde los partidos cercanos, ya que el fenómeno meteorológico afectó a toda esta zona del Sudeste Bonaerense. Por caso, una de las postales que dejó el martes fue en el lago del Parque de los Patricios, donde no se habían retirado los botes a pedal e impedían la circulación del agua en un sitio donde además se vierten los pluviales del centro.
«Se sigue monitoreando el desagüe de los cauces naturales que llevan esta masa hídrica hacia el mar, y se sigue en estos momentos con los despejes en los arroyos y puentes para una más rápida salida del agua», remarcaron desde Comunicación Social.
En las localidades
En Mechongué, con la crecida del arroyo, se evacuaron algunas familias debido al anegamiento de estos terrenos cercanos, asistidos por Bomberos Voluntarios y la Delegación Municipal.
Hasta el cierre de esta edición no había evacuados en Otamendi. Su Delegación asistió a vecinos afectados, en particular en aquellas calles que recibieron el gran caudal de agua caída, más el flujo derivado de los campos cercanos que fue buscando los sectores más bajos para derivar hacia el mar.
Y también hasta media mañana del miércoles la situación en Mar del Sud está controlada, monitoreando la crecida de los arroyos, que han afectado a propiedades que no poseen una ocupación permanente.
Colaboración de vecinos
Más allá de la labor del Ejecutivo, desde Juntos organizaron diferentes recorridas por la ciudad con el fin de brindar soluciones a vecinos que no obtenían respuesta de los números de emergencia. Así, el equipo liderado por Joaquín Sánchez Charró trabajó desde la mañana aportando datos a Defensa Civil y Monitoreo, además de asistir con ropa, alimentos o desinfectantes a las familias afectadas en los barrios del distrito.
Al respecto, se encuentra operativa la posibilidad de acercar donaciones al local de 19 Nº 1439 o contactarse al WhatsApp 2291462460. Entre lo mencionado figura ropa y calzado para todas las edades, frazadas, mantas, colchones, alimentos, muebles, electrodomésticos o cualquier otro elemento.

Recomendadas
-
Policiales
/ Hace 7 díasTrágico jueves en la ruta 88: 4 muertos y al menos 6 lesionados en dos siniestros
Dos puntos de la ruta provincial 88 en jurisdicción de General Alvarado fueron escenario...
-
Especiales
/ Hace 7 díasLas farmacias de turno para mayo 2025 en Miramar
El Colegio de Farmacéuticos de General Alvarado informó cuáles son los turnos durante mayo...
-
Sociedad
/ Hace 1 semanaLa VTV se radica de forma permanente en Miramar mientras aguarda lugar definitivo
Finalmente, la concesión que tiene a cargo la Verificación Técnica Vehicular en nuestra zona...
