
Se podrán recorrer módulos demostrativos en ganadería, agricultura, fruticultura, horticultura, forestales y agroecología, entre otros.
La semana del 9 al 12 de octubre, las 16 Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires volverán a abrir sus puertas para que productores, productoras, estudiantes, profesionales y público en general puedan recorrerlas y conocer en detalle las diferentes investigaciones y ensayos que se realizan en cada una de ellas.
«Hoy por hoy es imposible pensar la producción agropecuaria y agroalimentaria sin innovación tecnológica. Por eso, nos propusimos poner de pie a las Chacras Experimentales del Ministerio, crear nuevas y fortalecer las líneas de investigación que se llevan adelante en cada una de ellas con el objetivo de brindar soluciones concretas y eficientes a los desafíos que enfrentan diariamente las productoras y los productores de nuestra Provincia, teniendo en cuenta las necesidades y características de cada región productiva», remarcó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
El lunes 9 «abrirán sus tranqueras» las Chacras Experimentales de Gorina (La Plata) y el Campo Piloto de CORFO (Villarino); el martes 10, las Chacras de Miramar (General Alvarado), Coronel Suárez y Bellocq (Carlos Casares); el miércoles 11, Mercedes, El Albardón (Rauch), Carhué (Adolfo Alsina), Napostá (Bahía Blanca) y Patagones; finalmente, el jueves 12 será el turno de Barrow (Tres Arroyos), la Cabaña Apiario Bover (General Belgrano), Blanca Grande (Olavarría), Rojas, El Pato (Berazategui) y Chascomús.
Durante la segunda edición de la Semana a Tranqueras Abiertas se podrán recorrer los módulos de producción bovina, ovina, porcina, agrícola, frutícola, forestal, apícola y hortícola de las diferentes Chacras Experimentales; conocer los avances y resultados de diferentes ensayos de mejoramiento genético animal, vegetal, de cereales y semillas, y bioinsumos; visitar la «biofábrica» de Mercedes (laboratorio de micropropagación vegetal in vitro), las estaciones meteorológicas, el laboratorio de calidad industrial de granos de Barrow, la nueva sala de procesamiento de alimentos de Gorina, y los viveros provinciales.
A su vez, productores, profesionales, docentes y estudiantes de escuelas rurales, universidades y de otras instituciones que participen de las distintas visitas podrán ver los módulos agroecológicos que se desarrollan en todas las Chacras.
También se brindarán charlas sobre ganadería regenerativa, producción sustentable, transición a la agroecología, utilización de bioinsumos, manejo de recursos forrajeros, entre otras.
Durante las jornadas además se presentarán los programas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Agrario para las distintas actividades productivas.
Para conocer el programa completo de actividades e inscribirse en las jornadas, ingresar a la página web del Ministerio de Desarrollo Agrario: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/semana-tranqueras-abiertas

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 3 díasEl CIC Aeroparque ya posee su cocina comunitaria para elaborar sin TACC
Postergado por lluvias, este miércoles 23 de julio se puso en marcha en el...
-
Sociedad
/ Hace 6 díasEDEA finalizó una obra clave en la red subterránea de Miramar
Se renovó el tendido eléctrico y se amplió la potencia de una subestación ubicada...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 1 semanaGuía: ¿Qué hacer en Miramar en estas vacaciones de invierno?
Estas Vacaciones de Invierno 2025 te esperan con un montón de eventos, espectáculos y...
