
A raíz del estado actual del tiempo y el pronóstico para las próximas jornadas, el Municipio de General Alvarado hace énfasis en medidas preventivas y tomó decisiones principalmente sobre el Vivero Dunícola Florentino Ameghino, castigado por un incendio en su margen sur en 2022.
Por eso, hasta nuevo aviso, se restringirá el acceso por caminos alternativos al Vivero entre las 20:00 y las 6:00. Para todo el día, se recuerda que excepto en las zonas de fogones, está terminantemente prohibido realizar fuego en dicha reserva.
«Debido a las altas temperaturas que se avecinan, estamos ante una situación de peligro extremo de incendio por lo cual solicitamos a todos extremar nuestro cuidado», remarcaron desde Defensa Civil, por lo que piden que «actuemos con responsabilidad para disminuir el riesgo».
Ante cualquier emergencia, se deben comunicar a los teléfonos de Defensa Civil (103) ó Bomberos (100).
Qué significa el Índice Rojo
La situación debería considerarse potencialmente «explosiva» o extremadamente crítica.
Estamos en el Partido de Gral. Alvarado, sudeste de la Provincia de Buenos Aires, con una importante masa forestal que es el Vivero Dunícola Municipal “Florentino Ameghino” y mucha zona rural alejándonos de la costa. Sobre todo en verano, la sequía y las altas temperaturas elevan mucho el riesgo de Incendios Forestales, por lo que debemos recordar:
Antes:
- No se debe encender ningún fuego, ni quemar basura, ni hojas, ni pasto cortado, ni restos de poda. Las mismas se encuentran reguladas bajo Ordenanza Municipal N°015/2022.
- No encienda fuegos artificiales ni lance cohetes en zonas forestales, ni siquiera en campo abierto o en terrenos agrícolas, ni en urbanizaciones rodeadas por bosque.
- No tirar nunca los cigarrillos encendidos ni cerillas sin apagar. Ni caminando ni por la ventanilla del coche.
- Si van a comer en el bosque, lo mejor es llevar bocadillos o platos fríos.
Durante:
- En caso de ver fuego o humo en una zona forestal, se debe avisar al servicio de emergencia 911, bomberos 100 o Defensa Civil 103.
- Si el fuego es pequeño, puede intentar apagarlo con agua, con una rama o una manta. Hay que mantener la calma. Si está en grupo, no hay que dispersarse.
- No huyan nunca hacia arriba ni por barrancos. Huir siempre en dirección contraria al humo y al viento, y siempre por las zonas con menos vegetación. Hay que intentar buscar un claro o, en caso extremo, pasar a la zona quemada.
- No hay que refugiarse en cuevas donde se puede acumular el humo. Para poder respirar mejor, para proteger la nariz y boca, se puede mojar un pañuelo.

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 18 minutosIanantuony: «Vamos a retomar las casas que fueron paralizadas por el gobierno nacional»
El Municipio de General Alvarado adelantó gestiones para que se finalicen los planes de...
-
Sociedad
/ Hace 29 minutosBuscan crear un Centro de Exposiciones en el SUM de la Asociación Hotelera
El intendente Sebastián Ianantuony ingresó en Provincia un proyecto de puesta en valor del...
-
Sociedad
/ Hace 38 minutosExtienden la concesión del Casino Miramar mientras llaman a licitación para modernizarlo
El contrato que mantiene Lotería y Casinos de la Provincia con la empresa Boldt...
