
Descripto como avance «con una visión a futuro para Miramar», el Municipio de General Alvarado llevó adelante este jueves 24 y viernes 25 el acto de apertura de sobres correspondiente a las Licitaciones Públicas Nº 03 y 04/2025, destinadas a la instalación de unidades de sombra y bar/restaurante en espacios públicos estratégicos de Miramar.
«Lejos de ser un acto administrativo más, este momento representa un hito histórico, cargado de emoción y compromiso, porque proyecta el futuro de nuestra costa para los próximos 20 años, en el marco de un ambicioso plan de remodelación integral del paseo costanero», sostuvieron desde el Municipio.
«Esta iniciativa forma parte de una política pública que busca mejorar la infraestructura urbana con criterios de accesibilidad, confort y sustentabilidad, respondiendo a una necesidad concreta: poner en valor nuestros espacios públicos para el disfrute de vecinos, vecinas y turistas, generando al mismo tiempo nuevas oportunidades de empleo y desarrollo para toda la comunidad», añadieron.
Según se pudo relevar de manera extraoficial, de las 44 unidades turísticas fiscales en lo que concierne a balnearios, más de una decena de concesiones podrían cambiar de titular si el análisis de las áreas pertinentes aprueba la oferta económica y los requisitos solicitados en el pliego de bases y condiciones. Los valores propuestos inician en los 10 millones de pesos anuales y se estiran hasta los 36 en el caso de una oferta para un parador cercano al límite norte del distrito.
En cuanto a larga data, por caso, Parquemar podría dejar de pertenecer a la familia Dukatz que lo explota desde 1952 -es la primera playa que existió al norte del arroyo El Durazno-, mientras que Enrique Párraga y Cacho Mercier seguirán con los balnearios que llevan sus nombres.
Además, se prevén reformas en los paseos costaneros cuyos renders aún no fueron difundidos. Entre lo que se pudo adelantar se planifica recambio en veredas y la instalación de miradores en diferentes puntos del litoral marítimo.
«Desde el primer día, esta gestión municipal ha asumido el compromiso de trabajar con transparencia, equidad y participación, garantizando igualdad de condiciones para todos los oferentes, y abriendo las puertas al sector privado como aliado estratégico en la construcción de una ciudad más inclusiva, moderna y competitiva», añadió la comuna.
Por ello, celebraron y agradecieron «especialmente la participación del Colegio de Arquitectos, que no solo formará parte de la evaluación de las propuestas, sino que también acompañará las futuras etapas de este gran proyecto costero, reafirmando su sentido de pertenencia y compromiso con el crecimiento de Miramar».
«Confiamos en que las propuestas presentadas estén a la altura del desafío y nos acerquen a una Miramar aún más bella, funcional y pensada para todos. Porque creemos en nuestra gente, en el potencial de nuestra ciudad, y en la fuerza transformadora del trabajo conjunto entre lo público y lo privado», sumaron desde el Ejecutivo local.

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 4 díasComenzaron las obras de gas en el Natatorio Municipal
El Municipio oficializó el inicio de obras de gas en el Natatorio Municipal Roberto...
-
Policiales
/ Hace 4 díasPrefectura Naval Argentina se reunió con autoridades municipales
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, y el secretario de Seguridad, Paulo...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 5 díasReconocerán a Mario Gallina en el Complejo Teatral de Buenos Aires
En el marco del ciclo Reconocimientos a figuras de las artes escénicas argentinas, el...
