
En el marco del ciclo Reconocimientos a figuras de las artes escénicas argentinas, el Centro de Documentación de Teatro y Danza Ana Itelman del Complejo Teatral de Buenos Aires realizará un Encuentro con el investigador teatral y cinematográfico Mario Gallina.
El acto se desarrollará el viernes 22 de agosto a las 18, en el CEDOC del Teatro San Martín (Corrientes 1530, 4º piso). La charla será moderada por el periodista y crítico teatral Carlos Pacheco, mientras que la entrada será gratuita hasta agotar la capacidad del lugar.
Considerado como «notable referente dentro del campo de la investigación teatral en Argentina», el miramarense Gallina «ha desarrollado una amplia tarea que fue documentando a lo largo de varias décadas». «Gran apasionado por la actividad escénica porteña posee un amplio archivo que contiene documentos invaluables y que, en diversas oportunidades, compartió con el Centro de Documentación y otros organismos de igual envergadura. No solo es un profundo conocedor de la historia del teatro nacional sino, además, un asiduo espectador de propuestas que se desarrollan, tanto en el circuito comercial como alternativo. Lo que le posibilita estar sumamente actualizado sobre lo que sucede en nuestro campo teatral», suscribieron desde la organización.
Su biografía
Historiador e investigador de cine y teatro argentinos. Cursó estudios secundarios en Miramar, su ciudad natal, donde sigue residiendo. Egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Mar del Plata, establecimiento en el que, más tarde, cumplió funciones como profesor.
Autor de Carlos Hugo Christensen, historia de una pasión cinematográfica (1998); De Gardel a Norma Aleandro. Diccionario sobre figuras del cine argentino en el exterior (2000); Osvaldo Miranda. El comediante (2001); Querida Lolita. Retrato de Lolita Torres (2006); Virginia Luque. La estrella de Buenos Aires (2013); Estoy hecho de cine. Conversaciones de José Martínez Suárez con Mario Gallina (2013); Los caminos de Alfredo Alcón (2016); Thelma Biral. Historia de una actriz (2022).
Coautor de Nuestras Actrices, Primer Acto (1998); Nuestros Actores I (1999); Hugo del Carril: el compromiso y la acción (2007); Los cines de América Latina y el Caribe. Parte 1 -1890-1969- (Cuba, 2014); Homenajes I (2016); Homenajes II (2017); Homenajes III (2018); Homenajes IV (2019).
Se desempeñó como jurado en importantes festivales internacionales de cine y ha colaborado en diversas publicaciones del país y del exterior.
Obtuvo los premios Teatro del Mundo (Universidad de Buenos Aires); Premio Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires; Premio Florencio Sánchez (Casa del Teatro); Faja de Honor de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores); Premio A.I.N.C.R.I.T. (Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral); Faja de Honor de la S.E.P. (Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires); Premio María Guerrero; Premio Luisa Vehil; Premio Argentores, entre otros.

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 5 horasComenzaron las obras de gas en el Natatorio Municipal
El Municipio oficializó el inicio de obras de gas en el Natatorio Municipal Roberto...
-
Policiales
/ Hace 5 horasPrefectura Naval Argentina se reunió con autoridades municipales
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, y el secretario de Seguridad, Paulo...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 1 díaReconocerán a Mario Gallina en el Complejo Teatral de Buenos Aires
En el marco del ciclo Reconocimientos a figuras de las artes escénicas argentinas, el...
