Unas 80 personas se convocaron en la sede que la Sociedad Rural de General Alvarado tiene en Otamendi en reclamo por el pésimo estado de la red de caminos de tierra y entoscados del distrito, que alcanza unos 400 kilómetros.
Raúl Pérez Marino, presidente de la institución, resaltó a la prensa «una asistencia bastante interesante» y que «la gente se ha movilizado porque la verdad que el estado de los caminos rurales que no viene desde ahora, sino de hace mucho tiempo, este están al límite de lo de lo aceptable». «Las lluvias que hemos tenido últimamente han puesto de manifiesto la falta de de atención, y el desamparo de parte del Municipio durante tantísimos años, más allá del esfuerzo que hicimos los productores en algún momento para la compra de la maquinaria y que seguimos haciendo para participar de la Comisión Vial», añadió.
«Consideramos que estamos llegando ya a un límite. La gente está muy enojada y entiende que tiene que haber un plan de trabajo serio, a mediano, a largo plazo. Con voluntad política, compromiso político, cosa que es muy difícil de lograr porque a la vista está que a lo largo de todos estos años no lo hemos podido conseguir tras las las sucesivas administraciones de las últimas dos décadas», amplió el dirigente
Por eso, entre las propuestas consensuadas estuvo la de judicializar el reclamo, la constitución de un ente o consorcio autárquico para manejar los fondos que el Municipio recauda para aplicar la tasa vial, y alguna acción gremial como una manifestación.