
El objetivo es que los trabajadores tengan mayores conocimientos sobre cómo desarrollar las diversas tareas, especialmente sobre el mantenimiento de calles y además potenciar de los recursos disponibles. A futuro, recibirán instrucciones sobre seguridad e higiene para minimizar riesgos de accidentes.
La Dirección Provincial de Vialidad se encuentra brindando capacitación a los empleados del área de Servicios del Municipio de General Alvarado para un mejor y más eficiente uso de las maquinarias, de cara al trabajo de arreglos de calles que se programan en todo el distrito.
La tarea llevada adelante por instructores y operarios de esta dependencia bonaerense permite ganar experiencia a los conductores para realizar no sólo una mejor tarea, sino aprovechar todo el potencial de los recursos disponibles y preservar los mismos, evitando el maltrato por su mal uso, y las reparaciones innecesarias y costosas para la comuna.
Dentro de los lineamientos que se dan al personal de la Dirección de Servicios, en los próximos meses se abarcará también Seguridad e Higiene, para minimizar accidentes y cuidar la integridad de quienes tienen esta tarea como su principal responsabilidad.
Este curso, que se brinda en Mar del Plata desde 2015, llegó a Miramar tras un convenio suscrito en 2020 por el intendente Sebastián Ianantuony, el cual debido a la pandemia recién se pudo hacer efectivo en forma presencial este año, tras haber generado una primera instancia a través de la virtualidad.
Por parte de la dependencia provincial, quien brinda la capacitación en esta ciudad es Abel Ricardo Vilanucci, instructor de Equipos Viales y Mecánica de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires que cuenta con un Centro de Formación Profesional propio en La Plata, abarcando las 12 zonas bonaerenses.
Durante esta semana, se instruyó en manejo de motoniveladoras en la zona adyacente e interior del Aeródromo de Miramar, además de trabajo de movimiento de suelos y manejo de pala cargadora en el predio del corralón municipal. La capacitación abarca en sí todo tipo de equipo viales para que el maquinista pueda acceder y desempeñarse con solvencia.
Por otra parte, se espera para los próximos días el arribo de nuevo equipamiento adquirido por la comuna para trabajar especialmente sobre los 500 kilómetros de caminos rurales del Partido de General Alvarado.
Atento a la necesidad de mejorar esa castigada infraestructura vecinal, vital para el desarrollo productivo y la comunicación, se diagramará una planificación de trabajo de acuerdo a la necesidad de cada cuartel, con el aporte logístico y económico de los productores.

Recomendadas
-
Política
/ Hace 23 horasLas fuerzas políticas agradecieron a la sociedad tras las Elecciones 2025
Pasados los comicios del domingo y tras un rato de descanso, referentes de las...
-
Policiales
/ Hace 23 horasDesignan avocador en el Consejo Escolar tras falsear análisis de agua de Mar del Sud
La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia designó como avocador del...
-
Policiales
/ Hace 24 horasComenzó a funcionar el Centro de Monitoreo Rural, primero de la Provincia
Horas antes del inicio de la veda electoral, en la mañana del jueves se...
