Seguinos en redes

Sociedad

Miramar reafirmó su compromiso por la malvinización

Veteranos de guerra junto a autoridades municipales encabezaron el acto (Dirección de Comunicación Social MGA)

La plaza Malvinas Argentinas fue punto de reunión para conmemorar los 37 años del inicio del conflicto bélico en las islas tanto el lunes por la noche como el 2 de abril por la mañana. También se desarrolló un acto en Otamendi.

Las historias resurgen y se siguen contando. Los veteranos eligen cada vez más a Miramar como lugar para residir. El compromiso con la causa Malvinas, para bien, cada día crece más. En la cabecera del distrito se desarrollaron dos actos por el aniversario de la Operación Rosario, el ataque furtivo del 2 de abril de 1982 en Puerto Argentino para recuperar la soberanía de las islas.

El primero fue en la noche del 1º, con una vigilia frente al cenotafio que recuerda a los héroes de Malvinas. Allí se presentaron Rumbo Nuevo, Tate Benavidez con Joaquín Riccio, Lucas Rodríguez, La Biondo Blues Band y el trío de Gabriel Shole, Christian Kaki Salgado y Pablo Triboulard. Cerca de las 12 y tras una invocación religiosa, fue el otamendino Kaki Salgado el encargado de ejecutar el Himno Nacional Argentino en guitarra. Allí, y tras un toque de trompeta a cargo de Andrés Brunesky, los veteranos agradecieron a los presentes por la compañía en una fecha tan importante.

El momento del Himno Nacional en la medianoche del 2 de abril (NG)

Las actividades se reanudaron cerca de las 10:30 del martes, con el acto oficial que también significó la primera actividad oficial del intendente Di Cesare al retomar su cargo tras el viaje a Taiwan. Además de la concejal Belén Battenti (Frente Renovador), brindaron sus palabras los ex-combatientes Oscar de Andrade y Jorge Ferreyra. Ambos contaron sus memorias en las islas y el trauma durante el conflicto con las torturas y vejámenes sufridos y después del mismo, ante el no reconocimiento durante 10 años a los veteranos y la lucha constante por quienes buscan una Argentina dividida.

El momento más sorpresivo y emotivo surgió tras esas alocuciones cuando pidió la palabra el sub-oficial Raúl Antonio Pérez, del Batallón de vehículos anfibios Nº 1 que participó del desembarco en las islas el 2 de abril. «Después de haber escuchado los relatos de quienes hablaron antes, en nombre de la Armada, pido perdón por los daños causados», expresó el sub-oficial ante el aplauso de los presentes y el abrazo con los veteranos locales.

El VGM Oscar de Andrade fue uno de los oradores
(Dirección de Comunicación Social MGA)

La jornada terminó con la exposición de alumnos de la Escuela 17 Malvinas Argentinas de nuestra ciudad, quienes el año pasado comenzaron con un proyecto de realizar postales basadas en las islas. Con la colaboración de diferentes instituciones de todo el distrito, se confeccionaron unas 1144 tarjetas que se exhibieron en la plaza y recorrerán los establecimientos que las elaboraron.

También hubo un acto en el monumento a los héroes ubicado en el Paseo Avelino Acosta de Otamendi organizado por vecinos autoconvocados. Allí homenajearon a los veteranos locales, entre quienes se enumeran a Rubén Di Paolo, Elpidio Ramírez, Marcelo Di Perna y Walter Díaz.

Recomendadas