Seguinos en redes

Política

Elecciones 2025: Sin novedades, el escrutinio definitivo ratificó posiciones y el 3-3-2 en el Concejo

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires confirmó a media tarde del último viernes la tendencia de resultados que se había evidenciado con el recuento provisorio y la labor de fiscales partidarios.

Así, Horacio Murowatz por Fuerza Patria se convirtió en el ganador de las elecciones legislativas con 6576 votos (28,52%). Más allá del triunfo también se confirma el dato de que el peronismo logró su menor cantidad de votos en el distrito desde 2001, cuando Tomás Hogan había obtenido 6385.

Lo siguieron Nicolás Martínez de Vedia de La Libertad Avanza con 6482 (28,11%), y Germán Barrios de Somos Buenos Aires con 6005 (26,04%).

Estos tres frentes, que conquistaron más del 82% de las opciones de los vecinos de General Alvarado, permitirán que ingresen tres concejales de FP (Murowatz, Eva Mosquera y Natanael López), tres de LLA (Martínez de Vedia, Silvina Lares y Sergio Masson) y dos radicales (Barrios y Adriana Moreno). Y para el Consejo Escolar, uno por cada frente: lo hará Cintia Algañaraz por FP, Adriana Parodi por LLA -con su decisión de asumir sujeta a su causa judicial por el agua contaminada y falsificación de documentos, sino lo hará Cristian Olgini- y la renovación de Nicolás Mujica por Somos.

Es interesante el análisis de los cortes de boleta. Guillermo Montenegro por LLA fue el candidato a senador más elegido en General Alvarado (7701, 36,24%), con 1219 votos más que Martínez de Vedia. Fernanda Raverta por FP (7423, 34,93%) también sacó 847 más que Murowatz, aunque se estima que la exANSES pudo haber sido acompañada por otras listas vecinales de génesis peronista. Lo contrario pasó con el Galle Barrios, quien sacó 1412 más que Maximiliano Suescún (4593, 21,61%).

Se confirmó también la caída en asistencia a las urnas: lo hicieron 24542 vecinos, el 59,75% del padrón, la más baja en al menos 30 años. Y en cuanto al voto en blanco o nulo -misma categoría según Provincia-, 1481 vecinos optaron por hacerlo en la categoría a concejal (6,03%) y 3290 a senadores (13,41%).

Bajo el corte del 12,5% necesario para entrar al HCD quedaron Paulo Tilaro con Es Ahora (2110, 9,15%), Bichi Battione con URGA (949, 4,12%), Mano Bogarín por Acción Alvarado (576, 2,5%, con 107 votos más que la categoría senador de Potencia) y Pablo Capobianco por el FIT (363, 1,57%, con 70 votos menos que Alejandro Martínez por la 5ª).

2025039

Haga click para comentar

Dejá una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas