Seguinos en redes

Política

Caos en la sesión del HCD: protesta vecinal, intento de interrupción, vacaciones denegadas y agresión a la presidenta

Una sesión plagada de irregularidades atravesó el Concejo Deliberante de General Alvarado durante su 17º encuentro ordinario que inició pasadas las 9 de hoy.

Intentaremos ordenarlo cronológicamente. También a las 9:00 se convocó una manifestación de vecinos en reclamo por seguridad tras el brutal asalto contra Omar y Daniel Garrós ocurrido este lunes. La marcha inició en Costanera y 9 de Julio y terminó dentro del propio recinto como y el hall del HCD para alterar la orden del día, que preveía el tratamiento de diferentes proyectos que, por ejemplo, estaban vinculadas a habilitaciones en playas de cara a la temporada entrante y a la puesta en funcionamiento del Sistema de Estacionamiento Medido.

El griterío constante provocó el primer error: sin pedido previo de la banca del pueblo, la presidenta Sabina Vujovich accedió a que se le brinde micrófono a quienes ingresaron. No lo decimos porque el reclamo no sea legítimo, sino porque sienta un precedente para que quien concurra a sesiones públicas futuras también lo solicite. Los principales apuntados en los reclamos fueron el Ejecutivo, el bloque de Fuerza Patria y los concejales radicales por su recurrente acompañamiento a los últimos proyectos oficialistas.

Parte de los manifestantes reclamó por la urgente llegada del intendente Sebastián Ianantuony para brindar respuestas, pero se les avisó que estaba con una actividad en la Escuela Técnica. Sin embargo, Alicia, hija de la víctima del asalto, fue hasta ese lugar y no lo encontró. Y junto a los concejales Sánchez Charró y Trejo subió al tercer piso en búsqueda del Jefe Comunal, y al no encontrarlo en su oficina se presentó una nota en mesa de entradas para dejar constancia de ello.

En el ida y vuelta, Vujovich pidió al centenar de vecinos que permitan continuar con el orden del día aduciendo que se iban a tratar proyectos vinculados a la seguridad. La realidad es que no estaba consensuado, e incluso esbozó una insólita respuesta: propuso crear «una comisión especial de seguridad para tratar el tema en serio». Como si las reuniones y gestiones previas no hubiesen sido en serio.

Ante los gritos, cacerolas y bombos improvisados, la Presidenta intentó levantar la sesión al retirarse del recinto, tal como también lo hicieron los concejales Tolosa, Cacace y Fattore. Con salida única, buscó dirigirse hacia la presidencia -ubicada más cerca de la ochava de 28 esq. 21- y recibió al menos dos tirones de pelo, además de insultos e improperios varios tal como se comprueba en varios videos.

Sin embargo, nunca levantó formalmente la sesión y se hizo cargo el vicepresidente 1º, Mariano Bove, quien debió tratar uno de los temas más comprometidos: el pedido de licencia de Ianantuony desde el martes 25/11 al martes 9/12 inclusive, con el texto «lapso éste en que proyecto encontrarme ausente del ejercicio de mis actuales funciones de Intendente». Pasado a la práctica, con un fin de semana largo en puerta, ya entraría en vacaciones desde la tarde de mañana.

Para la votación, además de los nueve concejales opositores, se quedaron Bove, Tomás Besteiro y Verónica Alimonta. Y estos dos últimos también optaron por la negativa, entendiendo que no era momento para que el Jefe Comunal entre en vacaciones ante una situación compleja en el distrito.

También sigue siendo llamativo el rol de La Libertad Avanza: la recientemente asumida Analía Irles no emitió palabra en el debate sobre la licencia mientras todos los otros presidentes de bloque lo hicieron. Y quien siguió la sesión desde una ventana fue Nicolás Martínez de Vedia, quien agradeció por Facebook la convocatoria vecinal y ratificó que en el Concejo solo pueden legislar. El actual titular de ANSES que debería asumir el 10 de diciembre respondió a un comentario donde le pedían que también trabaje sobre la seguridad con acusaciones a Kicillof y Ianantuony: «Pediles que las pelotas las muevan ellos. No es muy difícil de entender papi», remató, al tiempo que volvió a insistir que los concejales solo legislan al replicar que «quien gobierna hasta el 2027 es Ianantuony» y que «si quieren cambios profundos voten para sacarlos en el 27 a LLA» (sic).

Ya finalizada la irregular sesión, desde el oficialismo se plantea que buscan declarar nula la continuidad de la misma. Lo que tampoco se entiende en una jornada más que extraña es por qué se quedaron en el recinto y le dieron continuidad a la 17ª sesión los tres concejales de Fuerza Patria.

Al cierre de esta edición no hubo respuesta por parte de Ianantuony ni el Municipio de General Alvarado sobre la situación vivida en el Concejo y su respuesta tras el asalto a la familia Garrós, ya que aseguraron que no fueron contactados por el Intendente ni su equipo.

Haga click para comentar

Dejá una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas