
La Mutual Cultural Círculo Italiano Joven Italia celebró la repercusión que tuvo la convocatoria, con presencias argentinas e italianas.
Con una convocatoria que superó ampliamente las expectativas, el pasado 30 de junio finalizó la recepción de obras que forman parte de un intercambio artístico y multimedia entre Argentina e Italia. La misma es organizada por la Mutual Cultural Círculo Italiano Joven Italia de nuestra localidad, entidad con 131 años de trayectoria en Miramar y el partido de General Alvarado.
La propuesta artística y virtual es articulada con Italia a través de la crítica de arte Lic. Rosaria Avagliano de Open Studio Avart, que oficia como curadora de la muestra. Cabe destacar la participación de artistas de las galerías italianas Fiber and Art, Arteinlucca y Open Studio Avart.
En total se recibieron 134 obras de siete disciplinas: 37 argentinas y 97 extranjeras. La convocatoria fue amplia e incluyó a artistas aficionados y profesionales en artes plásticas y visuales, arte textil, música, danza, literatura, moda, joyería, design y fotografía.
Como corolario de la muestra, se realizará un video que compilará todas las obras recibidas, y que podrá verse próximamente en las redes sociales del Círculo Italiano (Italianos en Miramar en Facebook e Instagram).
La creación artística no está en cuarentena
Frente a la pandemia de coronavirus y sus consecuencias, La Corona quiso ser un bálsamo en medio de la incertidumbre y la desolación, explicaron desde la organización.
Desde los comienzos de la Humanidad, el hombre ha querido dar respuestas, registro y sentido a diversos sucesos a través de la creación artística. En este sentido, la calidad y variedad de las obras recibidas habla de un impulso creador que trasciende la pandemia y el confinamiento.
Como entidad promotora del arte y la cultura, la Mutual Cultural Círculo Italiano Joven Italia de Miramar trabaja una vez más por su fomento y difusión. En esta ocasión, proponiendo una muestra en formato virtual con el objetivo de estrechar lazos entre Argentina e Italia.
La puesta en marcha y articulación estuvo a cargo de Elena Sellerio, artista ítalo argentina que al respecto de la muestra comentó: “Más allá de las dolorosas circunstancias, la situación de pandemia es absolutamente inspiradora, lo cual quedó reflejado en la diversidad de estilos y técnicas empleadas en las obras participantes”.
Por su parte Laura Asili, miembro de la comisión de cultura de la Mutual Cultural Círculo Italiano, recordó que “de un momento a otro, la Sala de Exposiciones inaugurada en 2019 quedó imposibilitada de recibir visitantes. Sin embargo, sentimos que debíamos dar una respuesta al desafío del confinamiento, por lo que convocamos a quienes quisieran expresarse sobre este hecho trascendental a través del arte. La respuesta fue increíble y demuestra que es imposible encerrar la creatividad”.

Recomendadas
-
Política
/ Hace 14 horasLas fuerzas políticas agradecieron a la sociedad tras las Elecciones 2025
Pasados los comicios del domingo y tras un rato de descanso, referentes de las...
-
Policiales
/ Hace 14 horasDesignan avocador en el Consejo Escolar tras falsear análisis de agua de Mar del Sud
La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia designó como avocador del...
-
Policiales
/ Hace 15 horasComenzó a funcionar el Centro de Monitoreo Rural, primero de la Provincia
Horas antes del inicio de la veda electoral, en la mañana del jueves se...
