
Creado junto a Lucas Martí y en homenaje a lo que Miramar simboliza para ella, el tema y videoclip se lanza este viernes 16.
La inquieta y multifacética Belén Pasqualini, tradicional veraneante de Miramar, continúa brindando piezas musicales en este año tan particular para el arte. Su nueva canción se titula Retina y fue escrita en coautoría con Lucas Martí, quien estuvo, a su vez, a cargo de la producción del tema.
«Retina es una canción triste, pero encierra una lamento tan profundo, casi épico, que hace que lo que duele, termine acariciando. Me gusta cómo el tema combina elementos de la balada pop con cierta guiño al género lírico y a lo coral, como trayéndonos el canto de unas sirenas marinas. Eso es para mí Retina«, cuenta Belén.
Es la segunda colaboración que Pasqualini edita con Martí. A fines de 2019 lanzaron Tuyo, sencillo que contó con la participación de César Banana Pueyrredón.
Todos los instrumentos de Retina fueron grabados por Lucas Martí y Belén Pasqualini en Avesexua Studios, excepto por el piano, a cargo de Pablo Citarella. La mezcla y el mastering estuvieron a cargo de Nahuel Bronzini en Airship Laboratories (California, EEUU). El arte de tapa lo creó Julián Dorado a partir de una fotografía de Belén tomada por Tomás Armagnague.
El videoclip oficial, filmado entre el estudio de grabación y el mar, se estrena este mismo 16 de octubre, y es una especie de «homenaje tácito de la canción a Miramar y a todo lo que Miramar significa para mí», según confesó.
Belén Pasqualini es actriz, cantante y compositora. Licenciada en Artes Dramáticas (UNA), también estudió formación vocal, lenguaje musical, armonía y composición, como así también piano, con destacadas figuras del espectáculo.
Como actriz, obtuvo el Premio ACE 2011 como «Revelación Femenina» por su rol de mendiga en Sweeney Todd (bajo la dirección de Ricky Pashkus) y ganó tres Premios Hugo 2017 («Mejor Unipersonal», «Mejor libro de musical argentino» y «Mejores letras de musical original») por su unipersonal Christiane, un bio-musical científico en homenaje a su abuela, investigadora científica. También trabajó bajo la dirección de Pepe Cibrián, Nacha Guevara y Marcos Carnevale. Televisivamente, trabajó en Guapas y Esperanza Mía (Pol-Ka).
Como cantautora, en 2011 lanzó su primer trabajo discográfico: Rulera. Luego editó su segundo disco, Mudar, nominado a los Premios Gardel 2015 como «Mejor Álbum Artista Femenina Pop».

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 1 díaEDEA finalizó una obra clave en la red subterránea de Miramar
Se renovó el tendido eléctrico y se amplió la potencia de una subestación ubicada...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 1 díaEl exitoso musical «La Vargas» llega al invierno porteño
Con un equipo de artistas marplatenses reconocidos en el ámbito musical local y nacional,...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 2 díasGuía: ¿Qué hacer en Miramar en estas vacaciones de invierno?
Estas Vacaciones de Invierno 2025 te esperan con un montón de eventos, espectáculos y...
