
El nuevo edificio está en la rotonda de acceso al vivero y se realizó mediante un convenio entre el Municipio de General Alvarado y la Fundación Azara. Gran marco de público en la inauguración.
En coincidencia con el 131º aniversario de la fundación de Miramar, se inauguró el nuevo edificio del Museo de Ciencias Naturales Punta Hermengo de nuestra localidad. Fue en la mañana de ayer, con presencia de autoridades municipales, miembros de la Fundación Azara de historia natural, personal del museo, miembros de la Asociación de Amigos y público en general.
La nueva institución debe su origen al anterior museo, el cual contenía exhibiciones de ciencias naturales e historia local. Pero la necesidad de fundar un nuevo museo que coleccionara, estudiara y exponga las riquezas naturales de la región tiene vieja data. Los hallazgos paleontológicos y biológicos, sumado a la importante presencia en medios de comunicación de todo el mundo, logró que el municipio local y la fundación científica firmaran en febrero de este año un convenio para crear en conjunto esta institución.
La idea de abrirlo al público en esta fecha, es por el 131º aniversario de la ciudad. El edificio que fue destinado para este proyecto, incluyó el arreglo y adaptación de techos, paredes, electricidad y pintura entre otros trabajos, para poner en valor la antigua Casa de los Ingenieros, situada en el acceso al Vivero Dunícola Florentino Ameghino, un magnifico bosque artificial de unas 502 hectáreas.
Se podrá visitar de jueves a martes, con entrada gratuita durante septiembre. Los jueves, viernes, lunes y martes abrirá de 15 a 18, mientras que los sábados y domingos el horario se extenderá de 10 a 18.
La enorme casona data de la década del ’30 y fue adaptada para tal fin. Según detallaron desde la institución, en ella se prepararon ocho salas de exhibiciones, que incluyen grandes esqueletos de megafauna prehistórica, fósiles regionales, la historia del Hombre de Miramar basado en antiguas hipótesis de los hermanos Ameghino, arqueología local, exhibición marina entre otras. Además posee modernos laboratorios de preparación y estudio, oficinas, depósitos de colecciones entre otros.
La calidad de las terminaciones es digna de destacar, tanto en el material gráfico, la disposición de los espacios y el detalle de construcción, emprendido por una empresa local aunque con el asesoramiento de las instituciones participantes.

El edificio del nuevo Museo de Ciencias Naturales, está rodeado de un magnifico parque, que incluye además criaturas de tamaño natural, como los extintos gliptodontes o tigres dientes de sable, o criaturas marinas como el calamar gigante o la tortuga laúd, y otros para ir descubriendo en el paseo.
Además de las emotivas palabras del intendente Germán Di Cesare, y del presidente de la Fundación Azara, Adrián Giacchino, se procedió a un reconocimiento público y merecido a Daniel Boh y Mariano Magnussen, como miembros fundadores del nuevo museo y activos investigadores.
En la previa, el cantante Claudio Webb tuvo la oportunidad de entonar el Himno Nacional Argentino y, posteriormente, recordar la canción Entre dos que escribió Marcelo Ríos y popularizó la dupla que Webb encabezó junto a Fernando Román. Además, el Instituto Ritmos Latinos, encabezado por Florencia Fulao, también realizó una representación artística.
El diente de sable que dio origen al Museo
El fortuito hallazgo de huellas fósiles únicas en el mundo de un gran tigre dientes de sable (posteriormente denominado Felipeda miramarensis, en honor a la ciudad), encontradas cerca del muelle de pescadores por Mariano Magnussen en 2015, fueron recuperados y estudiado en conjunto con Daniel Boh, y científicos de la Fundación Azara, Universidad Maimónides, Museo Argentino de Ciencias Naturales y CONICET, fue el detonante para que autoridades locales pusieran en valor el antiguo chalet abandonado, y se convirtiera en un moderno museo dedicado únicamente a las ciencias naturales.
Más reconocimientos
La Fundación Azara y la Universidad Maimónides decidieron en conjunto que las salas llevaron los nombres de distinguidos investigadores y científicos de reconocimiento internacional, que basaron sus estudios y descubrimientos en las inmediaciones de la ciudad de Miramar. Entre ellos, los ya fallecidos Osvaldo Reig y Rosendo Pascual, como así también, al Doctor Eduardo Tonni, que estuvo presente en el acto.
El nuevo museo
Originado de anteriores colecciones, tuvo gran auge en los últimos años por magníficos aportes a la paleontología y a la biología marina. El museo posee una gran cantidad de restos fósiles locales (de los últimos 4 millones de años) y otros colectados en distintas partes del país. Además de una importante cantidad de restos marinos, que van desde pequeñas criaturas a grandes ballenas, restos arqueológicos de antiguos grupos humanos entre otras colecciones, que conforman miles de piezas, de las cuales se tomaron las más pedagógicas para conformar las muestras exhibidas.
Por su parte, el antiguo edificio camino a la Gruta de Lourdes sigue manteniendo la colección de historia. Ya existe un proyecto para dotar también a esas colecciones de un nuevo edificio, acorde a los tiempos que corren y el cuidado que el material debe tener.
En el aniversario de nuestra ciudad, inauguramos el nuevo edificio del Museo Municipal de Ciencias de Miramar; con un…
Publicado por Germán DI Cesare en Viernes, 20 de septiembre de 2019
Fundación Azara
Las investigaciones realizadas los últimos 18 años por la Fundación Azara aportaron más de 100 especies nuevas para la ciencia, tanto fósiles como vivientes. En sus colecciones científicas, abiertas a la consulta de investigadores de todo el mundo, se atesoran más de 200.000 objetos de geología, paleontología, botánica, zoología, arqueología y etnografía. Unos 300.000 jóvenes participaron de sus diferentes actividades educativas (talleres, charlas, visitas guiadas, clubes de ciencias) y las exhibiciones itinerantes fueron visitadas por más de 5.000.000 de personas en más de una veintena de países. Además, gestiona varias instituciones del país.

Recomendadas
-
Deportes
/ Hace 18 horasIanantuony y Armenteros se reunieron con Deportes de Provincia
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, visitó junto al director de Deportes,...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 2 díasLa Feria de la Economía Social cumplió 9 años
La Feria de la Economía Social y Solidaria llegó este Domingo de Pascuas a...
-
Sociedad
/ Hace 3 díasEn la despedida al Padre Pablo, incorporan bancos de descanso en la Gruta de Lourdes
El grupo de Devotas de la Virgen María presentó durante el Viernes Santo una...
