Seguinos en redes

Policiales

Casas: «Cualquier persona puede llegar a las puertas de Miramar desde cualquier lugar»

Casas con Ianantuony, hace algunas semanas en el retén de ruta 11, conjunto con General Pueyrredón (Rodrigo Aranda/Comunicación Social MGA)

El Director de Tránsito y Nocturnidad se sorprendió ante la llegada de automovilistas de diferentes lugares del país a los accesos a nuestras localidades donde se les impidió la entrada: 9 rosarinos, personas en baúles y estrés, entre lo comentado.

Mientras se realizaba un Facebook Live orientado a la concientización de quienes viajan cotidianamente a Mar del Plata ante la escalada de diagnósticos positivos de COVID-19, el director José Casas denotó su intranquilidad por la falta de controles que existe en las diferentes rutas del país. La misma queda evidenciada ante la buena cantidad de automovilistas que llega a los retenes de Miramar, Otamendi y Mechongué sin documentación respaldatoria y a los cuales se les prohíbe el acceso.

«No hemos dejado ingresar al distrito alrededor de 3500 vehículos, que pueden ser unas 10 mil personas», explicó Casas, quien detalló que «cada día se registran entre 8 y 10 vehículos que intentan ingresar sin explicaciones. Se les labra el acta por el DNU y hasta hemos secuestrado vehículos».

La semana pasada había dado a conocer que dos choferes de remisse locales salieron del distrito con un supuesto rumbo a Balcarce pero realmente habían llegado con pasaje al límite entre Santa Fe y Chaco. Pero mientras seguía la charla junto al concejal Gabriel Cacace reveló que no fue la única curiosidad que le tocó corroborar.

En principio brindó la respuesta oficial tras una denuncia de ocasionales habitantes de Centinela del Mar ante el arribo de una nueva familia, esquivando controles regionales y, por supuesto, sin pasar por ninguno de los de General Alvarado ya que venía desde el lado de Necochea.

«Nos acercamos con personal municipal y patrulla rural. La señora adujo que vino por estar estresada. Se les hizo un acta por el DNU por violación de la cuarentena y a las 17 se volvieron a Buenos Aires», describió Casas.

Pero también comentó que «llegó un vehículo en horas de la noche con 5 menores y 4 adultos. Venían de Rosario. Hicieron 900 km sin que los controle nadie. No tenían ni permiso de circulación ni ninguna documentación que avale el viaje». Y que «hay hasta gente que quiso entrar en un baúl».

«Eso nos demuestra que cualquier persona puede llegar a las puertas de Miramar de cualquier lugar. Recibimos gente de Chubut, Río Negro y Mendoza que no ingresó pero llegó hasta los controles», culminó el funcionario de Tránsito y Nocturnidad.

Parte Diario Covid-19

Publicado por Municipalidad de General Alvarado en Jueves, 16 de julio de 2020
El Facebook Live completo

Canales de denuncias

Ante la insistencia de usuarios de Facebook que decían que denunciaban y no los atendían, Casas aclaró que además de la línea gratuita 103 está activo el teléfono (02291) 42-1884 para comunicarse con el Centro de Monitoreo. También aprovechó para aclarar que es preferible comunicarse a este último, porque dependiendo del código de área del celular o la antena con la cual recibe su señal puede ser derivado a Mar del Plata o Necochea.

«Con la denuncia que se escribe en las redes no están haciendo lo correcto. Hay que denunciarlo como corresponde. Cada vez que veamos una denuncia mediática vamos a citar a la gente e invitarla a que la radique ante la Justicia», exigió y adelantó el director de Tránsito.

Es que muchas de las denuncias no fueron reales, por ejemplo, por referir domicilios inexistentes en numeración. «Hasta hubo un llamado de que habían llegado 60 familias al Playa Club. Imagínense el despliegue. Llegamos al edificio y el encargado nos dijo que nada que ver», deslizó.

Día del amigo

Cacace y Casas recordaron que están permitidas las reuniones sociales de hasta 10 personas con excepción de Otamendi, donde se mantiene la fase 4 del distanciamiento.

«Les pedimos a todos que actuemos con seriedad. Esta fecha siempre se presta a que se junten amigos y personas de distintos lugares», pidieron.

«No les digo que el 20 de julio no se reúnan, pero háganlo con la mayor de las responsabilidades porque nuestro personal y la Policía va a estar trabajando al respecto», afirmó Casas.

Recomendadas