
Lo desde Salud, tras la publicación realizada en EDM donde adelantaba que figura con un estudio hecho en Buenos Aires. Además avanza la recuperación del único confirmado dentro del distrito.
Después de la publicación en la Sala de Situación por COVID-19 del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires de tres casos positivos adjudicados a General Alvarado, fuentes de la Secretaría de Salud local confirmaron que el último es un hombre de entre 70 y 79 años con domicilio en General Alvarado pero residente en Ramos Mejía.
La situación, evidenciada desde el fin de semana en datos de acceso público, había sido revelada en primera instancia por EL DIARIO DE MIRAMAR al encontrar en la base de datos de Nación que el hombre figuraba con su análisis realizado en CABA. Según refirieron ante la repregunta, aún desconocen mayores detalles sobre el paciente.
Del mismo modo, desde la Sanidad reflejaron su preocupación al comparar los hisopados enviados desde General Alvarado con los que realmente son adjudicados al distrito por el domicilio que tiene en el DNI cada uno de los testeados. «A raíz de un rastreo se determinó que en cuatro meses estamos en más de 50 ó 60 personas con DNI de Alvarado que se han estudiado fuera del distrito», confiaron a este medio.
El primer paciente que figuró en el sistema fue el hombre de 74 años, residente de Miramar, pero internado por una afección renal en el Sanatorio Güemes de Capital Federal desde antes de la llegada del COVID-19 al país. Su muerte data del 6 de junio, según el sistema.
El único caso dentro del distrito, camino al alta
Por supuesto, el segundo caso que figura en el informe es el del hombre de Comandante Nicanor Otamendi, que continúa como «activo» a raíz de no descartarse ninguno de las dos pruebas de PCR practicadas la semana anterior.
La novedad es que no manifiesta síntomas desde el sábado 4 de julio, por lo que se espera que si sigue en buen estado de salud se le dé el alta por estos días, acorde con protocolos provinciales que variaron el 1º de este mes. Antes se exigían dos hisopados negativos consecutivos.
«Estamos más cerca del alta total que de la convalecencia. No ha ocurrido nada. Después se hará un dosaje de anticuerpos cuando tengamos cierta seguridad de que no vaya a fallar su componente de elevación», explicaron ante la consulta de EDM. Estos estudios de serología tienen un sesgo de fallo, según comentó la fuente.
Del mismo modo se realizaron cuatro testeos dentro de los 25 aislados por diferentes cuadros como tos y catarros, y todos dieron negativo.
«Nosotros actuamos como nos lo indicó Nación. Si dicen que el virus estuvo, estuvo», culminaron.
El trabajador administrativo de una firma papera recibió resultados de un test realizado en una clínica marplatense con resultado positivo para el nuevo coronavirus. Ante la ausencia de ese dato en el SISA, el Municipio ordenó otra prueba tomada en el Hospital Municipal que dio negativo según el análisis del Instituto Nacional de Epidemiología.
En la conferencia de prensa del lunes, el secretario de Salud, Oscar Hoyos, había adelantado que el negativo “no invalida el primer resultado, simplemente está demostrando dos escenarios: uno el del día miércoles cuando le efectúan al joven el estudio en forma privada y otro el del día viernes donde la comuna toma conocimiento del caso de COVID en Otamendi, poniendo en marcha el protocolo realizándose un hisopado para su estudio en el INE, pudiendo haber bajado la carga viral horas después del primer resultado”.

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 5 díasEl CIC Aeroparque ya posee su cocina comunitaria para elaborar sin TACC
Postergado por lluvias, este miércoles 23 de julio se puso en marcha en el...
-
Sociedad
/ Hace 1 semanaEDEA finalizó una obra clave en la red subterránea de Miramar
Se renovó el tendido eléctrico y se amplió la potencia de una subestación ubicada...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 1 semanaGuía: ¿Qué hacer en Miramar en estas vacaciones de invierno?
Estas Vacaciones de Invierno 2025 te esperan con un montón de eventos, espectáculos y...
