Seguinos en redes

Sociedad

Consideran «recuperado» al único paciente con COVID-19 de General Alvarado

(archivo cortesía El Retrato de Hoy)

Lo difundió el Municipio en el parte de este sábado. Se prevé realizar un test serológico para conocer si desarrolló anticuerpos y efectivamente contrajo el virus.

La comunicación de prensa de índole sanitaria de este sábado 18 de julio trajo la noticia más esperada de los últimos días: se considera «recuperado» el único caso activo de COVID-19 de General Alvarado.

El mismo correspondía a un joven de Otamendi, trabajador administrativo de un frigorífico de papa de esa localidad, que tuvo un hisopado practicado en una clínica privada con resultado positivo y, casi inmediatamente, otro negativo analizado en el Instituto Nacional de Epidemiología.

Según el protocolo vigente de Provincia y la consulta que EL DIARIO DE MIRAMAR realizó con un epidemiólogo marplatense, por norma no debía retestearse y «no requiere hisopado de alta». El texto del Ministerio de Salud reza: «Continuar con el aislamiento hasta 10 días después de la aparición de los síntomas, MÁS al menos 72 horas después de la desaparición o estabilidad de los síntomas respiratorios (no considerar disgeusia/anosmia). Otorgar el alta del aislamiento sin necesidad de rt-PCR». Antes se exigían dos hisopados negativos consecutivos.

Sobre la validez de las dos pruebas, principalmente ante el descreimiento respecto a la primera, el lunes en conferencia de prensa el intendente Ianantuony y el secretario de Salud Hoyos explicaron que “éste (positivo) no invalida el primer resultado, simplemente está demostrando dos escenarios: uno el del día miércoles cuando le efectúan al joven el estudio en forma privada y otro el del día viernes donde la comuna toma conocimiento del caso de COVID en Otamendi, poniendo en marcha el protocolo realizándose un hisopado para su estudio en el INE, pudiendo haber bajado la carga viral horas después del primer resultado”.

Por eso, “independientemente del resultado del INE tomamos el caso como positivo de COVID-19, siendo que el resultado del laboratorio particular donde se le realizó primeramente la muestra dio positivo y el mismo fue acreditado por el Sistema Integrado de Información Sanitario Argentino (SISA), por tal motivo tenemos que tomar todos los recaudos necesarios”, detallaron en esa rueda de prensa.

Según comentaron fuentes de salud durante la semana, se aguardaba por estos días la realización de una prueba serológica, para saber cuál fue la razón de los diferentes resultados de los estudios. «Si marca que desarrolló anticuerpos, tuvo el virus. Sino, nos quedaremos con la duda», deslizaron ante el requerimiento de este medio.

Diferentes versiones extraoficiales pero cercanas al afectado también hablaron sobre inexactitudes en el primer informe, pero las pruebas no fueron vistas por nuestra redacción.

En el parte de hoy también se oficializó que culminaron 24 de los 25 aislamientos, quedando solo uno vigente por no haber cumplido sus 14 días de cuarentena estricta. Entre los incluídos había cuatro compañeros de trabajo, siete familiares y 14 amigas y amigos.

Ahora se aguarda qué novedades habrá respecto al avance a fase 5 de Comandante Nicanor Otamendi, que bajó a la 4 al conocerse este caso. La normativa vigente hablaba de 21 días sin casos autóctonos, aunque este viernes desde Provincia ya indicaron que ello cambiará a 14 días sin más de 10 casos cada 100.000 habitantes. Y también que la etapa por la que pasa Dionisia ya permite la reapertura de establecimientos gastronómicos para consumo dentro del local, situaciones que recién se espera que se aclaren el lunes.

Recomendadas