
Era la única localidad con población estable del distrito donde no se habían registrado casos. Este jueves se oficializaron 10 contagios entre Miramar, Otamendi y el Pago Lindo, con 6 altas.
Diez personas recibieron diagnóstico positivo para el nuevo coronavirus este jueves en General Alvarado, mientras que otras 6 fueron dadas de alta. Ocho están domiciliados en Miramar, uno en Otamendi y el restante en Mechongué. Esta última localidad rural, de unos 1300 habitantes según el último censo, no había tenido casos hasta el momento.
Según se desprende de las dos comunicaciones de prensa enviadas hoy, los contagios se detectaron en 3 mujeres (dos de unos 30 y otra de unos 55 años) y 7 hombres (uno de unos 15 años, tres de unos 30, dos de unos 45 y el restante de unos 50). Todos ellos tienen «síntomas leves, aislamiento domiciliario y con monitoreo por agentes de la salud».
La cuenta, hasta las 22 de este jueves, marcaba que desde el inicio de la emergencia 74 personas configuran casos «activos», 91 están recuperadas y 4 fallecieron.
Los casos en observación son 89: 17 alvaradenses se hisoparon hoy, 17 aguardan sus resultados desde ayer, 20 del martes 15, 22 del lunes 14, 2 del domingo 13, y aún 11 del viernes 11.
Los confirmados, en estudio y sus casos estrechos acumulan 501 personas aisladas, bajo vigilancia epidemiológica.
Situación del Hospital
En el Marino Cassano hay 9 casos positivos, ya que se confirmaron 6 de los casos que esperaban el resultado de hisopado. 2 pacientes están en observación y se descartó el otro caso restante.
Los casos
Según se publicó en la Sala de Situación de la Secretaría de Salud MGA, así se explican los casos por categorías, siempre desde la base de los 169 casos conocidos hasta la fecha.
- Por localidad: 120 (71%) viven en Miramar, 46 (27%) en Otamendi, 2 en Mar del Sud y 1 en Mechongué.
- Por género: 96 (57%) se identifican con el femenino y 73 (43%) con el masculino.
- Por rango etario: 17 son menores de 20 años, 34 tienen de 21 a 30, 33 de 31 a 40, 42 de 41 a 50, y 43 superan los 51.
- Nexo epidemiológico: 44 (26%) son casos importados al haber contraído el virus fuera del distrito. 100 (59%) se contagiaron por contacto estrecho. 25 personas (15%) tienen su nexo en investigación.
*Los porcentajes fueron redondeados para simplificar su lectura.

Recomendadas
-
Policiales
/ Hace 7 díasPrefectura incautó embarcación que zarpó de Mar del Sud sin notificarlos y debió ser remolcada por falla mecánica
Se trata de una lancha que tenía prohibición de navegar. En la misma había...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 7 díasLa Bienal reflejó en números el impacto de 12 años de arte a cielo abierto
La Mutual Cultural Círculo Italiano Joven Italia albergó este último viernes la presentación por...
-
Política
/ Hace 1 semanaEl ministro Kreplak visitó las obras del CAPS La Palma
El Centro de Atención Primaria está siendo finalizado en estas semanas y representa una...
