
Dos hombres de unos 70 años que tenían COVID-19 fallecieron durante la jornada, mientras que 4 personas recibieron hisopados positivos y otras 4 se consideraron contagiados sin necesidad del testeo.
General Alvarado atraviesa su tercer día consecutivo con muertes de pacientes positivos del nuevo coronavirus. Este martes, dos hombres de unos 70 años que eran considerados «pacientes activos» perdieron la vida. No se informó lugar de residencia ni si padecían enfermedades previas.
A su vez, la Secretaría de Salud difundió en el parte nocturno que 8 personas fueron consideradas con COVID-19: 4 por hisopado y otras 4 por criterio clínico-epidemiológico al haberse presentado cualquiera de sus dos escenarios posibles. Por deducción en la Sala de Situación, los 8 son miramarenses: cuatro hombres y cuatro mujeres.
También 13 personas fueron dadas de alta. Y 10 esperan resultados de hisopado, presumiblemente todas pendientes de hoy.
De este modo la placa quedó conformada con 137 casos activos simultáneos, 203 recuperados (casi el 58%), 11 muertes y 10 en estudio. Por contacto estrecho con casos positivos o en estudio, 560 personas permanecen aisladas y monitoreadas por el VETe.
Situación en el Hospital
En el predio de Dupuy y 30 hay 12 casos positivos: uno de ellos en estado grave y el resto moderados. Además hay 3 casos sospechosos a la espera de resultado de hisopado.
Los casos
En base a los 351 casos conocidos, la Sala de Situación MGA detalla:
- Por localidad: 282 residen en Miramar (80%), 66 en Otamendi (19%), 2 en Mar del Sud y 1 en Mechongué.
- Por género: 188 son del femenino (53,5%) y 163 del masculino (46,5%).
- Por rango etario: 44 tienen menos de 20 años, 75 de 21 a 30, 80 de 31 a 40, 88 de 41 a 50, y 64 tienen más de 51.
- Nexo epidemiológico: 80 son «casos importados» (23%), 233 contactos estrechos (66%) y 38 están en investigación (11%).
*Los porcentajes fueron redondeados para simplificar su lectura.
Desde el sábado solo habrá una comunicación diaria
Desde el sábado 3, el Municipio volverá a publicar un solo parte diario entre las 21:00 y 23:00. «Esta determinación se toma en la misma línea que el Ministerio de Salud de la Nación y su par provincial, para nuclear toda la información en un solo parte, contribuyendo además a esta decisión la regularización de la carga de la información del INE (Instituto Nacional de Epidemiología) y el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria)», aclararon.
Todos los distritos vecinos están emitiendo un parte único por la noche, con excepción de Mar Chiquita, Balcarce y Necochea (en ese orden de aparición) que lo hacen entre la mañana y el mediodía.
Panorama de la región
COVID-19 EN LA REGIÓN ????️ | Hoy martes:???? General Alvarado: 8 casos, 13 altas y 2 muertes▶️ General Pueyrredón: 322…
Publicado por El Diario de Miramar en Martes, 29 de septiembre de 2020

Recomendadas
-
Política
/ Hace 13 horasLas fuerzas políticas agradecieron a la sociedad tras las Elecciones 2025
Pasados los comicios del domingo y tras un rato de descanso, referentes de las...
-
Policiales
/ Hace 13 horasDesignan avocador en el Consejo Escolar tras falsear análisis de agua de Mar del Sud
La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia designó como avocador del...
-
Policiales
/ Hace 14 horasComenzó a funcionar el Centro de Monitoreo Rural, primero de la Provincia
Horas antes del inicio de la veda electoral, en la mañana del jueves se...
