Seguinos en redes

Sociedad

Miramarense desarrolló un respirador que podría ser donado al Hospital

Agustín Riccio aprovechó sus conocimientos sobre mecánica, electricidad y tomó un curso de modelaje 3D para crear el elemento. Tras una semana, el Intendente y el Director del Hospital lo visitaron.

Si bien por estos días estamos próximos a llegar a los primeros seis meses de pandemia, las primeras semanas de confinamiento impulsaron a agudizar el ingenio a muchas personas preocupadas por el avance de la emergencia sanitaria.

Eso le pasó a Agustín Riccio (28), propietario de una concesionaria y taller de reparación de motos, pero también con conocimientos previos sobre electricidad e interesado en la impresión 3D al adquirir una máquina.

«Siempre estoy haciendo cosas y en esta oportunidad me puse a inventar. Hace 5 meses ya que estoy diseñando en computadora todas las piezas. Me puse a chusmear videos, me dije ‘¿cómo puedo hacer para aportar algo?’ y acá está», declaró el protagonista de la historia en diálogo con F5TV y EL DIARIO DE MIRAMAR días atrás.

Casi 5 meses diseñando, pensando, leyendo y estudiando funcionamientos; mirando videos probando y…

Publicado por Agustin Riccio en Miércoles, 2 de septiembre de 2020

Sobre el armado, Riccio explicó: «La mayoría de las partes fueron diseñadas en 3D y otras acá en la agencia. Siempre uno saca muchas ideas de Internet aunque apliqué un conocimiento de lo que es una moto, tiene un motor con 2 velocidades, una leva, una biela, un pistón y un cilindro, pero si realmente la mayoría de las cosas son de Internet».

La mayoría de las piezas fueron en Fusion 360 para luego imprimirlas en la impresora 3D, con material PLA y ABS. Incluso se inscribió en un curso online para aprender a modelar y encontrar el diseño justo, y adquirió elementos que sí o sí se debían comprar en proveedoras de insumos médicos. Y así avanzó con la prueba y error, hasta ver que el funcionamiento era óptimo.

Si bien encontró algo similar realizado en Uruguay, no hay muchos ejemplos de este tipo por lo que el realizador entendió que cualquier ayuda especializada era bienvenida. El día previo a la nota tuvo «la posibilidad de que me dieron una mano con el tema de los ciclos, porque un respirador tiene que tener unos 35 más o menos por minuto y lo logramos con la Velocidad Uno con lo que necesita un ser humano para respirar».

«Necesito pulir algunas cosas, que gente profesional venga a darme una mano y hacer cientos o miles de copias. El costo de un respirador es de US$ 35000 y éste no llega ni al 0,1% de lo que vale», concluyó. Su cálculo estimado rondó los $25000 de materiales hasta ese momento.

La entrevista fue hecha la semana pasada. Por la repercusión generada luego de la salida al aire este lunes en F5TV, el nuevo canal local de la ciudad, este martes el intendente Sebastián Ianantuony y el director del Hospital, Juan Bettoli, asistieron para conocer el diseño y trabajar para su posible incorporación al sistema municipal.

Junto al Director del Hospital Marino Cassano, Dr. Juan Bettoli, visitamos a Agustín Riccio, un comerciante joven de la…

Publicado por Sebastian Ianantuony en Martes, 8 de septiembre de 2020

Recomendadas