Seguinos en redes

Sociedad

Tras el pico de ayer, este domingo se confirmaron 6 casos y hubo 13 altas

(NG/EDM)

Todos los nuevos positivos son residentes de Miramar. En el Hospital hay una persona internada «en estado grave».

Luego de un pico de 101 casos activos simultáneos que se registró este mediodía con los casos notificados hasta ese momento, el parte nocturno trajo algo de alivio al confirmarse 13 nuevos pacientes recuperados en General Alvarado.

Durante este domingo se recibieron resultados con COVID-19 detectable para 6 personas: 3 mujeres (de unos 15, 35 y 65 años) y 3 hombres (de unos 25, 35 y 40). Todos cursan «síntomas leves, aislamiento domiciliario y con monitoreo por agentes de la salud».

Los números fríos aportan que 93 personas son casos positivos activos, 117 se recuperaron, 4 fallecieron y 88 aguardan sus resultados de hisopado. Sobre estos últimos, 9 se testearon hoy, 10 aguardan tras hacérselo el sábado 19, 17 el viernes 18, 4 el jueves 17, 5 el miércoles 16, 12 el martes 15, 18 el lunes 14, uno el domingo 13 e incluso 11 del pasado viernes 11, camino a cumplir el aislamiento obligatorio aún sin conclusiones.

Por contactos estrechos con positivos o en observación, 467 personas permanecen aisladas.

Respecto a la situación de los internados en el Hospital Municipal Marino Cassano se detalló que allí «hay 13 casos positivos, uno de ellos en estado grave y el resto moderados».

En la noche del domingo, el director de Tránsito y Nocturnidad, José Casas, y el comisario inspector Paulo Rodríguez aclararon que se mantendrá una fase 4 aunque con restricciones debido al aumento de casos.

Ello conlleva el impedimento de circulación entre las 20:00 y las 6:00 de cada día, exceptuando a quienes trabajen o concurran a farmacias, estaciones de servicio, centros de salud, guardias de taxis y remisses o establecimientos gastronómicos.

Sobre estos últimos, podrán permanecer abiertos hasta las 0:00 con los protocolos vigentes pero solo con sistema de turnos. El comprobante de los mismos oficiará como «permiso de circulación» para los clientes ante controles de tránsito o policiales.

También se determinó el cierre del Bosque Vivero y los skateparks de Miramar y Otamendi hasta el 11 de octubre, como así también impedir la permanencia dentro o fuera de vehículos en el Paseo Costanero.

Los casos

Sobre un universo de 214 casos conocidos en cerca de 2 meses, la Sala de Situación MGA detalló:

  • Por localidad: 159 residen en Miramar (74%), 52 en Otamendi (24%), 2 en Mar del Sud y 1 en Mechongué.
  • Por género: 114 son del femenino (53%) y 100 del masculino (47%).
  • Por rango etario: 18 tienen menos de 20 años, 47 de 21 a 30, 42 de 31 a 40, 50 de 41 a 50, y 57 tienen más de 51.
  • Nexo epidemiológico: 50 son «casos importados» (23,5%), 138 contactos estrechos (64,5%) y 26 están en investigación (12%).

*Los porcentajes fueron redondeados para simplificar su lectura.

Recomendadas