Seguinos en redes

Sociedad

Un joven y una niña pequeña recibieron diagnóstico positivo para COVID-19 y hubo 2 altas

(NG/EDM)

El hombre tiene unos 20 años y la nena menos de 5. Ambos son miramarenses. También se confirmaron dos altas. Ocho testeos llevan 9 días sin respuestas.

Mediante la comunicación nocturna, el Municipio de General Alvarado notificó un nuevo caso de COVID-19 en Miramar, correspondiente a «una menor a 5 años de edad, residente de la localidad de Miramar con síntomas leves y aislamiento en su domicilio y monitoreo por agentes de la salud». Según añadieron, «este caso no surge de los observados informados porque fue hisopada en institución privada».

Este mediodía se había difundido que otro miramarense, de entre 20 y 25 años, también recibió resultados positivos para el nuevo coronavirus. En su caso se había hisopado el jueves 3.

Con dos nuevas altas oficializadas, la cifra de casos activos para a ser de 12, hubo 40 altas y dos fallecidos. Y los aislados son 343.

La importante cantidad de casos en observación sigue sin bajar. Según la placa son 69: 7 se testearon hoy, 5 el viernes 4, 10 el jueves 03, 10 el miércoles 2, 9 el martes 1º, 10 el lunes 31, 3 el domingo 30, 4 el sábado 29, 3 el viernes 28, y 8 del pasado jueves 27. Esta mañana se explicó que el caso confirmado del joven corresponde al último jueves y se recibieron dos negativos.

En el Hospital Municipal está internado un caso positivo «en estado de salud moderado» y cuatro casos sospechosos a la espera de resultados de sus hisopados, «ingresando un paciente en esta categoría durante la tarde del día de hoy», según aclararon.

Los casos

El análisis pormenorizado provisto por la Sala de Situación del Municipio de General Alvarado aclara que del total de 54 casos conocidos, 31 corresponden a personas que viven en Miramar, 21 en Otamendi y una de Mar del Sud.

31 son de género femenino y 22 del masculino. El detalle de edades marca que cinco tienen menos de 20 años, doce entre 21 y 30, nueve de 31 a 40, once de 41 a 50 y diecisiete son mayores de 51.

Sobre los nexos epidemiológicos, 19 son considerados «importados» (el 35%), 31 contactos estrechos de estos (57%) y otros cuatro se mantienen en investigación.

Recomendadas