Las unidades móviles de la Asociación Argentina de Técnicos y Auxiliares en Laboratorio de Análisis Clínicos (AATALAC) que pasaron por la ciudad este martes
Con 45 testeos fuera del sistema de salud local, 16 dieron positivo en un amplio sector de Las Flores. Hubo dos nuevas muertes. El distrito ya supera los 500 confirmados en dos meses y medio.
General Alvarado enfrenta un nuevo pico de casos de COVID-19 este martes, con 31 diagnósticos positivos para la afección, todos en Miramar. A su vez, dos hombres de unos 65 y 80 años fallecieron y 3 personas recibieron sus respectivas altas.
Era de esperar que con más testeos realizados fuera de la órbita Hospital-CAPS, la cifra creciera. El Plan Detectar, que pasó este día por el barrio Las Flores y el miércoles estará en Otamendi, halló 16 casos sobre 45 testeos, con un 35% de positividad, tal como había adelantado a media tarde EL DIARIO DE MIRAMAR.
Vale destacar que quienes se hisoparon mayoritariamente fueron detectados por personal sanitario y voluntarios que hallaron síntomas en las encuestas domiciliarias y dispusieron que se los testee, sin realizar dichas prácticas en asintomáticos. Y que en Miramar solo se usó ¼ de la capacidad del equipo humano y técnico.
En la órbita municipal se recibieron 4 resultados de hisopados con coronavirus detectable, mientras que 11 personas fueron confirmadas por criterio clínico/epidemiológico.
Según la deducción de la Sala de Situación entre anoche y hoy, son 21 mujeres y 10 hombres que residen en Miramar. 3 tienen menos de 20 años, 6 de 21 a 30, 11 de 31 a 40, 7 de 41 a 50, y 4 tienen más de 51. Y 5 son considerados «casos importados», 23 como contactos estrechos y 3 están bajo investigación epidemiológica.
De esta manera, el distrito llega a un nuevo pico, superando los 23 casos confirmados el 19 y 25 de septiembre, aunque por esos momentos todos eran por hisopado.
La última placa marca que 129 personas cursan COVID-19 de manera activa y simultánea, 365 se recuperaron y 17 fallecieron.
35 personas están en observación aguardando los resultados de sus estudios y 603 están aisladas por contacto estrecho, todos monitoreados por el programa VETe.
Situación en el Hospital
Hay 11 casos positivos: 3 «en estado grave con respirador» y el resto «moderados». Además hay 5 casos sospechosos internados que esperan resultados de sus hisopados.
Los casos
Sobre el total los 511 casos desde el 21 de julio, la Sala de Situación MGA detalla:
Por localidad: 414 residen en Miramar (81%), 90 en Otamendi (17,5%), 4 en Mar del Sud y 3 en Mechongué.
Por género: 274 son del femenino (53,5%) y 237 del masculino (46,5%).
Por rango etario: 64 tienen menos de 20 años, 109 de 21 a 30, 115 de 31 a 40, 118 de 41 a 50, y 105 tienen más de 51.
Nexo epidemiológico: 105 son «casos importados» (20,5%), 356 contactos estrechos (70%) y 50 están en investigación (9,5%).
*Los porcentajes fueron redondeados para simplificar su lectura.
Panorama en la región
COVID-19 EN LA REGIÓN ????️ | Este martes:???? General Alvarado: 31 casos, 3 altas y 2 muertes▶️ General Pueyrredón: 226…