Seguinos en redes

Sociedad

Nueva muerte de paciente con COVID-19 en el distrito

(NG/EDM)

Es una mujer de 52 años que estaba internada en el Hospital Municipal. El último recuento arroja que 84 personas entre locales y visitantes padecen el virus de manera simultánea.

El parte del lunes en General Alvarado arrojó un fallecimiento de una paciente con COVID-19, 24 positivos y 15 altas, según datos oficiales.

El óbito corresponde a una mujer de 52 años que estaba internada en el Hospital Marino Cassano. De los positivos, 20 residen permanentemente en el distrito y 4 son turistas. De las altas, 11 son de locales y 4 de visitantes, a los que se suma un/a turista que retornó a su localidad de origen.

Sobre método de detección, 7 fueron por hisopado analizado en el laboratorio del Hospital y 17 por criterio clínico-epidemiológico.

De esta manera son 84 los casos activos, divididos entre 57 alvaradenses y 27 turistas, 1476 recuperados y 46 fallecidos.

La preocupación pasa por el crecimiento en testeos. Tras concluir el domingo sin pendientes, el primer día hábil arrojó 53 pruebas: 26 a residentes, 8 a turistas y 19 de la Residencia San Agustín entre personal de salud e internos. Primeras versiones de fuentes oficiales indicarían que al menos 10 de estos últimos dieron positivo.

Por último, 290 residentes y 83 turistas están aislados por contacto estrecho con casos positivos o en estudio.

Situación en el Hospital

Hay 3 positivos «en estado moderado» y otros 3 internados que reúnen criterios de «casos sospechosos».

Los casos

Con 1606 casos en el global desde el 21 de julio, así lo clasifica la Sala de Situación MGA:

  • Por localidad: 1366 están en Miramar (85%), 200 en Otamendi (12,5%), 30 en Mechongué (2%) y 10 en Mar del Sud (0,5%).
  • Por género: 900 son del femenino (56%) y 706 del masculino (44%).
  • Por rango etario: 209 tienen menos de 20 años, 338 de 21 a 30, 351 de 31 a 40, 347 de 41 a 50, y 361 tienen más de 51.
  • Nexo epidemiológico: 438 son «casos importados» (27%), 1030 contactos estrechos (64%) y 138 están en investigación (9%).

*Los porcentajes fueron redondeados para simplificar su lectura.

Panorama de la región

Recomendadas