Seguinos en redes

Sociedad

2004 casos y 50 muertes en General Alvarado en 6 meses y medio

Este lunes se confirmaron 18 nuevos positivos, 8 altas y un fallecimiento. El Hospital ahora tiene a 2 pacientes graves y 9 moderados.

El distrito llegó a los 2000 casos confirmados de COVID-19 desde el 21 de julio y a la víctima fatal número 50 desde el 31 de agosto. El deceso corresponde a una mujer de entre 80 y 85 años que estaba internada en el Hospital Municipal.

Dentro de las confirmaciones, 18 personas fueron consideradas positivas este lunes, con 15 residentes permanentes y 3 turistas. Sobre métodos de detección, 5 fueron por hisopado y 13 por criterio clínico-epidemiológico.

Los 18 fueron detectados en Miramar y por contacto estrecho, con 9 mujeres y 9 hombres. Sobre edades, 3 tienen menos de 20 años, 5 van de 21 a 30, 3 de 31 a 40, 2 de 41 a 50 y 5 superan los 51 años.

Además, 8 alvaradenses fueron considerados recuperados.

De este modo, son 2004 los casos positivos desde el inicio de la pandemia, de los cuales 160 padecen el coronavirus de manera activa y en simultáneo, 1794 están recuperados o son turistas que volvieron a sus domicilios de origen, y 50 murieron.

Se hisoparon 55 personas y las personas aisladas siguen siendo 589, con 534 residentes y 55 turistas. Estos últimos reciben monitoreo remoto por parte de operadores del programa VETe.

Situación en el Hospital

Tras el fallecimiento, pasaron a ser 11 los casos positivos. 9 están «en estado moderado» y 2 «graves con respirador». Ningún otro paciente reúne criterio de «caso sospechoso».

Los casos

Sobre los 2004 casos acontecidos desde el 21 de julio, la Sala de Situación MGA establece:

  • Por localidad: 1734 están en Miramar (86,5%), 221 en Otamendi (11%), 30 en Mechongué (1,5%) y 19 en Mar del Sud (1%).
  • Por género: 1135 son del femenino (56,5%) y 869 del masculino (43,5%).
  • Por rango etario: 275 tienen menos de 20 años, 420 de 21 a 30, 422 de 31 a 40, 440 de 41 a 50, y 447 tienen más de 51.
  • Nexo epidemiológico: 439 son «casos importados» (22%), 1215 contactos estrechos (60,5%) y 350 están en investigación (17,5%).

*Los porcentajes fueron redondeados para simplificar su lectura.

Panorama de la región

Recomendadas