Seguinos en redes

Sociedad

31 alvaradenses dieron positivo para COVID-19 este martes

(NG/EDM)

No se informaron casos de turistas según el parte oficial. 10 residentes permanentes se recuperaron y 3 visitantes retornaron a sus localidades por cursar síntomas leves.

31 nuevos casos de coronavirus, 10 recuperados y 3 «regresos a casa» fueron notificados este martes por el Municipio de General Alvarado. La particularidad es que las confirmaciones y altas corresponden netamente a habitantes permanentes del distrito.

La Sala de Situación permite deducir que todos fueron localizados en Miramar. 22 se identifican con el género femenino y 9 con el masculino. Y sobre edades, 7 tienen menos de 20 años, 10 van de 31 a 40, 8 de 41 a 50, y 6 tienen más de 51 años.

Sobre métodos de detección, 21 fueron mediante testeo analizado en el laboratorio del Hospital Municipal y los otros 10 por criterio clínico-epidemiológico.

Pasaron a ser 172 los casos activos, con 143 alvaradenses y 29 visitantes. La sumatoria entre recuperados y retornos (estos últimos, con 40) es de 1685 personas. Y 48 personas fallecieron.

Los hisopados practicados entre residentes y turistas fueron 56. Los aislados bajaron a 731, entre 661 locales y 70 visitantes.

Situación en el Hospital

Complicada pero estable. Hay 7 casos positivos, de los cuales 5 están «en estado moderado» y 2 «grave con respirador».

Además hay 2 casos sospechosos y 2 altas «con criterio de externación en su domicilio con seguimiento y monitoreo por agentes de salud».

Los casos

La Sala de Situación MGA hace el siguiente detalle en base a 1905 casos desde el 21 de julio:

  • Por localidad: 1651 están en Miramar (86,5%), 205 en Otamendi (11%), 30 en Mechongué (1,5%) y 19 en Mar del Sud (1%).
  • Por género: 1076 son del femenino (56,5%) y 829 del masculino (43,5%).
  • Por rango etario: 259 tienen menos de 20 años, 396 de 21 a 30, 400 de 31 a 40, 420 de 41 a 50, y 430 tienen más de 51.
  • Nexo epidemiológico: 438 son «casos importados» (23%), 1166 contactos estrechos (61%) y 300 están en investigación (16%).

*Los porcentajes fueron redondeados para simplificar su lectura.

Panorama de la región

Recomendadas