Se trata del ubicado en 38 entre 21 y 23, donde 11 personas dieron positivo. A nivel general, el jueves dejó 16 casos y 32 altas.
16 personas ubicadas en Miramar dieron positivo para COVID-19 este jueves, mientras que 32 (23 residentes y 9 turistas) se consideraron recuperados, informó el municipio de General Alvarado.
De los positivos, 12 se detectaron mediante la técnica de hisopado y los 4 restantes se adjudicaron por criterio clínico-epidemiológico. Uno de ellos es turista.
Nuevamente una residencia de adultos mayores vuelve a provocar una importante suba de casos, ya que 11 de los detectados por neokits corresponden a residentes y trabajadores de la salud del hogar de ancianos La Casa del Ángel, de calle 38 entre 21 y 23.
Es el tercer evento que se manifiesta en una institución de esta índole, ya que el primer sitio afectado fue el Hogar de Ancianos Municipal Amanda Figueroa de Villaverde, y el segundo en la Clínica Privada Neuropsiquiátrica San Agustín.
Retornando al parte, se practicaron 66 hisopados, mientras que 744 personas están en aislamiento preventivo por contacto estrecho con supervisión del programa VETe. Estos últimos se dividen entre 685 residentes y 59 turistas.
Situación en el Hospital
Complicada pero estable. Hay 12 casos positivos, de los cuales 9 están en estado moderado y 3 graves con respirador. Al menos 8 tienen vinculación con residencias para adultos mayores.
Además, hay un caso sospechosos y un alta con criterio de externación en su domicilio con seguimiento y monitoreo por agentes de salud.
Los casos
La última actualización de la Sala de Situación MGA brinda el siguiente reporte en base a 1931 casos en el global:
- Por localidad: 1677 están en Miramar (87%), 205 en Otamendi (10,5%), 30 en Mechongué (1,5%) y 19 en Mar del Sud (1%).
- Por género: 1091 son del femenino (56,5%) y 840 del masculino (43,5%).
- Por rango etario: 262 tienen menos de 20 años, 400 de 21 a 30, 409 de 31 a 40, 428 de 41 a 50, y 432 tienen más de 51.
- Nexo epidemiológico: 439 son «casos importados» (22,5%), 1166 contactos estrechos (60,5%) y 326 están en investigación (17%).
*Los porcentajes fueron redondeados para simplificar su lectura.
Panorama de la región