El 40% de los hisopados practicados en la semana 21 dieron positivo, contra alrededor del 55% en la previa, que tuvo el pico de casos. Disminuyó la cantidad de afectados en Otamendi y Mechongué en comparación con el resto del mes.
En el informe que realiza semanalmente el Municipio de General Alvarado sobre la semana que terminó, se destacaron dos datos claves en el período que comprende del domingo 23 al sábado 29 de mayo. Uno fue la baja en cuanto a positivos, con 283 de esta semana contra 339 de la previa.
El otro surge desde el dato de hisopados, ya que se practicaron 424 durante esos días y hubo una baja en la positividad: 173 de los 424 detectaron el virus, bajando a 40,8% el índice tras una semana previa con 55,85%. Los otros 110 casos fueron por criterio clínico-epidemiológico.
De esta manera, el resumen emitido por la Secretaría de Salud menciona que se detectaron 283 casos positivos de COVID-19, con 183 recuperados y 4 decesos. Las muertes corresponden a una miramarense de unos 70 el domingo, una mujer de unos 75 el lunes, y dos mujeres de unos 60 y 70 el sábado.
En las categorías, se indicó que 246 afectados residen en Miramar (87%), con bajas en la comparativa en Otamendi (28, 10%) y Mechongué (9, 3%), mientras que en Mar del Sud no se registraron contagios de manera oficial en la semana.
Las siguientes dos se realizaron con el global de 173 positivos por prueba de PCR. Por género, 100 se identifican con el femenino (58%) y 73 con el masculino (42%). Por rangos etarios, ⅔ (72) van entre los 19 y 59 años, poco menos de ¼ (24) tienen menos de 18, mientras que el resto (14) tienen más de 60 años.