
Arrancará después de lo pautado por Provincia ya que las postas locales solo trabajan en días hábiles. A mediados de semana llegaron 2000 dosis de AstraZeneca.
Este viernes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que bonaerenses mayores de 55 años podrán acceder a vacunación libre en cualquiera de las postas de los 135 municipios, presentando DNI que acredite domicilio en la Provincia.
Asimismo, anunció que se están enviando un millón y medio de turnos para finalizar la inmunización de los grupos priorizados en los próximos 10 días. «Con estos nuevos turnos vamos a cubrir a toda la población priorizada de la provincia de Buenos Aires y vamos a llegar a vacunar a 6 millones de bonaerenses», agregó el mandatario.
A nivel local, la posibilidad se brindará a partir del martes, ya que por estas semanas las postas del Polideportivo Néstor Kirchner (Miramar) y el Centro Cultural Dima Spósito de Parodi (Otamendi) solo lo hacen de lunes a viernes pero el 21 es feriado.
Días atrás, con la llegada de 2000 nuevas dosis de AstraZeneca/Covishield, el nexo local del Operativo, Sofía Roldán Funes, aclaró que en los rangos etarios habilitados pueden concurrir sin turno a las postas de vacunación aquellos que no hayan recibido todavía su primera dosis, sea porque no se les programó la cita a la que se habían inscripto o porque directamente no se habían anotado.
«En el grupo de mayores de 70 la mayoría ya se había vacunado y ha sido muy reducido el grupo de personas que se acercó para recibir sus dosis. En mayores de 60 no fue un número muy grande, pero a diario hay unas 20 personas que concurren», detalló en charla con F5TV y EL DIARIO DE MIRAMAR.
De la misma manera, Roldán afirmó que ya recibió su primera dosis la inmensa mayoría de quienes tenían turno el 12 de marzo, día en el cual un error de la turnera provincial asignó más de 600 turnos y no habían enviado las vacunas. Entre ellos se encontraban menores de 60 años con comorbilidades, docentes y personal de seguridad.
Hasta el último recuento, más de 24.000 alvaradenses se inscribieron para ser inoculados. Como para tomar una referencia, en las elecciones de 2019 había 36.223 vecinos mayores de (por entonces) 16 años habilitados para emitir su sufragio. Esta cifra se toma en cuenta por el Municipio y el equipo de vacunación para pensar en cuántos mayores hay en el distrito, fijándose el objetivo de 30 mil para obtener la denominada «inmunidad de rebaño».
«Estamos instando a los vecinos y vecinas a que se inscriban. Estamos en un período que así como nosotros anotamos a nuestros adultos mayores, ahora es el momento de inscribirnos nosotros para poder recibir la dosis respectiva», concluyó la coordinadora.
Por eso, además de oficinas públicas y recorrida por barrios ahora los clubes se agregan con jornadas de inscripción, como en Amigos Unidos este sábado 19 por la tarde y lo mismo para el 26 en la sede de Defensores.

Recomendadas
-
Política
/ Hace 19 horasFuerza Patria, el ganador en una elección de tres tercios bastante parejos en General Alvarado
La lista oficialista, encabezada por Horacio Murowatz, fue la más votada en las elecciones...
-
Policiales
/ Hace 4 díasImputaron por encubrimiento agravado a pareja que tenía una pintura robada por el nazismo: vivieron en General Alvarado
El titular del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Mar del Plata,...
-
Policiales
/ Hace 4 díasAprehendieron a tres personas en operativos por drogas en Parquemar y 25 de Mayo
Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Mar del...
