
Además del COVID, funcionarios regionales y provinciales conversaron sobre los avances en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el calendario oficial de vacunación, sobre el cual observaron un bajo cumplimiento.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con la Región Sanitaria VIII y el Municipio de General Alvarado llevaron adelante este miércoles un nuevo Congreso Regional de Salud, con sede en el Instituto Superior de Formación Técnica N° 194 (ITEC Miramar) y participación presencial y online de los titulares de Salud de toda la zona, además de representantes de IOMA, PAMI y el CoSaPro.
El evento fue encabezado por el intendente municipal, Sebastián Ianantuony; junto al director de Redes y Regiones del Ministerio de Salud PBA, Adrián Gayoso; la directora provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña; el director ejecutivo de Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas; y el secretario de Salud local, Dr. Joaquín Isaía.
Previo al inicio, Ianantuony dialogó con F5TV y EL DIARIO DE MIRAMAR y resaltó: «Desde que hemos iniciado la gestión, Salud ha tenido una centralidad no solamente por lo que ha tenido que ver con la pandemia, sino por todas las decisiones que hemos tenido que tomar». «Hemos tenido un acompañamiento por parte del Gobernador que nos ha permitido atravesar esta pandemia y todo lo que ha significado en lo extra COVID», añadió.
Sobre el programa, Vargas detalló que hubo dos temas nodales. «En el calendario oficial de vacunación venimos observando una baja porcentual importante en toda la Provincia y la Región VIII no es la excepción, y después puntualmente la implementación de la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) a través de la Ley de Salud Sexual y Procreación responsable», adelantó.
Respecto a la situación puntual del coronavirus, acusó «una baja sostenida de casos en la Provincia en las últimas 15 semanas». «Estamos en un momento de la pandemia donde afortunadamente los casos activos son muy bajos y la ocupación de camas es mínima en muchos distritos, y sobre eso avanzamos en la agenda sanitaria», sentenció Vargas.
El director de Redes y Regiones, Adrián Gayoso, profundizó que «la presencialidad nos da una cercanía y una posibilidad de diálogo que es buena y nos permite avanzar muy profundamente en algunos temas en particular». «Nunca dejamos estos temas fuera de la agenda de salud. La pandemia y la vacunación nos ocupó mucha agenda, pero en este momento particular de casos en baja y alta población vacunada abordamos muchos de los temas de la salud pública», culminó.
Participamos en el Consejo Regional de Salud de la @RSanitaria8 realizado en el Municipio de General Alvarado para delinear políticas sanitarias junto a las y los secretarios de @SaludBAP
— SaludBAP (@SaludBAP) September 16, 2021
El intendente @Slanantuony y @adrian_gayoso dieron apertura al encuentro.
HILO. @Kreplak pic.twitter.com/s38MXKpzKW

Recomendadas
-
Política
/ Hace 1 díaLas claves de las Elecciones 2025 en General Alvarado: lugares, mesas, listas, documentos y la veda
EL DIARIO DE MIRAMAR acerca una guía práctica con todo lo que hay que...
-
Policiales
/ Hace 1 díaImputaron por encubrimiento agravado a pareja que tenía una pintura robada por el nazismo: vivieron en General Alvarado
El titular del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Mar del Plata,...
-
Policiales
/ Hace 1 díaAprehendieron a tres personas en operativos por drogas en Parquemar y 25 de Mayo
Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Mar del...
