
El organismo nacional hizo entrega de igual cantidad de cascos homologados y chalecos protectores al culminar la actividad. Además, instructores y agentes de tránsito municipales también tuvieron una jornada propia.
Más de 200 trabajadores de la modalidad motodelivery recibieron una capacitación este miércoles en la plaza central de Miramar a cargo de instructores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los mismos recibieron cascos homologados y chalecos de alta visibilidad una vez culminada la actividad, que también contempló la llegada de un trailer con pantalla gigante y videos demostrativos.
Esto fue posible mediante un convenio realizado entre la ANSV, con la presencia de su subdirector ejecutivo, el necochense Facundo López, con y el Municipio de General Alvarado, a través de su intendente Sebastián Ianantuony. En el evento además participaron la presidenta del Concejo Deliberante, Sabina Vujovich; la secretaria General y de Gobierno, María Eugenia Bove; el subsecretario de Seguridad, Antonio Centurión; y los directores de Tránsito, José Casas, y de Forestal / Espacios Públicos, Mariano Bove.
«Es una gestión que inició el Intendente hace unos meses atrás, después tomamos la posta de estar en comunicación con las autoridades de la Agencia entre la Secretaria de Gobierno y quien les habla, planteando las necesidades que tiene el distrito. Buscábamos alguna alternativa y enseñanza para los trabajadores y hablando con los equipos técnicos de la Agencia nos trajeron este programa y la firma del convenio», explicó Casas en entrevista con F5TV y EL DIARIO DE MIRAMAR.
«Se va a capacitar a los instructores del área de Tránsito y los agentes entre jueves y viernes, con jornadas largas pero productivas. Y sobre los cascos, también se les van a entregar a todos los jóvenes que tramiten su primera licencia de conducir para el manejo de motos. Estamos más que conformes y es una de nuestras políticas de seguridad pública», adelantó el Director.
Por otra parte, también dio cuenta que la intención desde Nación es que «todos los municipios manejen un solo examen unificado» de manejo. «Manejar maneja cualquiera, porque ponés en marcha un vehículo y le das para adelante. Conducir es más delicado. Es más responsable, y está reflejado en lo que explican los instructores: la importancia de un frenado, velocidades en distintas arterias, giros y espejos retrovisores. Bienvenidos sean los cursos», sintetizó Casas.
Durante los próximos días, la Dirección de Tránsito MGA continuará con las capacitaciones y entrega de los elementos de seguridad para los motociclistas que desempeñan tareas de delivery en el distrito, indicaron desde la comuna.

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 5 díasEDEA finalizó una obra clave en la red subterránea de Miramar
Se renovó el tendido eléctrico y se amplió la potencia de una subestación ubicada...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 5 díasEl exitoso musical «La Vargas» llega al invierno porteño
Con un equipo de artistas marplatenses reconocidos en el ámbito musical local y nacional,...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 6 díasGuía: ¿Qué hacer en Miramar en estas vacaciones de invierno?
Estas Vacaciones de Invierno 2025 te esperan con un montón de eventos, espectáculos y...
