El dato fue confirmado desde el operativo provincial, en la mayoría de los casos por la obligatoriedad del pase sanitario para realizar ciertas actividades. Habrá postas itinerantes en Mechongué y Mar del Sud este mes.
El operativo provincial de vacunación contra el coronavirus cumplió un año y en el distrito ya hay más de 36.500 vacunados con primeras dosis, casi 31 mil con segundas, 3.500 con 3ª y 2.050 con refuerzos, según detalla la Sala de Situación de Provincia.
Sin embargo, en ocasión del balance de lo ocurrido principalmente en Miramar y Otamendi donde trabajan en las postas del Instituto 81 y Centro Cultural respectivamente, indicaron que en uno de los días del rango entre el 27 al 30 de diciembre hubo 500 vecinos que recién solicitaron sus primeras dosis, fuera de que desde hace meses su acceso es libre para mayores de edad.
«Fue la gran sorpresa de esta semana que pasó. En ambas postas de vacunación tuvimos alrededor de 500 personas que recibieron sus primeras dosis. Obviamente que en Miramar hubo muchas que fueron turistas pero también muchos residentes que no tenían su primera dosis. Celebro con ímpetu esta decisión del Gobierno de la Provincia de instalar el pasaporte sanitario que hizo que ahora los vecinos reciban sus dosis porque ‘no les queda otra'», explicó Sofía Roldán Funes, coordinadora del operativo a nivel local.
«Estamos instando a la población a vacunarse pero también para llevar tranquilidad a aquellos vecinos que ahora tienen el apuro para recibir la segunda dosis cuando todavía no pasó el período de 21 ó 30 días según el laboratorio», remarcó.
De la misma manera, Roldán Funes amplió que en el primer día hábil del año se practicaron 1000 inoculaciones entre primeras, segundas y terceras, tanto en Miramar como en Otamendi.
Además, en la entrevista con EL DIARIO DE MIRAMAR y F5Noticias, la referente anticipó que este sábado 8 habrá jornada de vacunación itinerante en el CAPS de Mechongué, mientras que el 15 se hará lo propio en el de Mar del Sud, ambos de 8:00 a 12:00. Además, podrían aplicarse diariamente en el puesto de Costanera y 23, situación que se confirmará en los próximos días.
«Este trabajo continúa y de manera cada vez más extensa, con una dinámica muy diferente a la del año pasado. Las primeras y segundas dosis son libres, y las terceras son con turno o para mayores de 60 y quienes posean ciertas patologías», redondeó Roldán.