Seguinos en redes

Sociedad

Oficializan flexibilidad en medidas de prevención del coronavirus a nivel local

El tapabocas dejará de ser obligatorio en espacios cerrados, pasa a ser optativo en espacios laborales, recreativos y educativos para personas cuyo uso les sea dificultoso, mientras que seguirá siendo obligatorio en transporte público.

Mediante la difusión de la Resolución Provincial Nº 2022-09992878 – GDEBA – DPALMSALGP, el Municipio de General Alvarado informó este lunes que de acuerdo a dicha normativa se propicia actualizar las medidas sanitarias de utilización de tapabocas o barbijos en espacios cerrados para evitar la propagación del COVID-19, como así también otras enfermedades respiratorias agudas.

Por ello, remarcan que en el artículo 1º, el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires resuelve «recomendar la utilización del tapabocas o barbijo en espacios cerrados». En el 2º, establece «la obligatoriedad del uso del tapaboca o barbijos en el transporte público de pasajeros como medida de prevención». Y en el 3º, «disponer del carácter optativo del uso del tapaboca o barbijo en espacios laborales, recreativos y educativos para aquellas personas cuyo uso implica alguna dificultad».

De la misma manera, recién este martes la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia lanzó su resolución pertinente, donde recomiendan «enfáticamente» el uso de tapabocas en los espacios cerrados educativos ante el riesgo de contagios aunque señalaron que igual, «el uso es optativo», como lo determinó la semana pasada el ministro de salud, Nicolás Kreplak.

Según su artículo 2, «el uso optativo del barbijo (es) para las y los integrantes de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de gestión estatal y gestión privada».

Recomendadas