
Fue electo mediante lista de unidad, mientras que Susana Llamas deja de formar parte de la comisión directiva tras más de 20 años. Prevén pronta mudanza.
Personal afiliado a SUTEBA concurrió a las urnas el último 11 de mayo y, en General Alvarado, se presentó una lista de unidad que tuvo el apoyo mediante los sufragios para decidir que Gustavo Laup pase a ser el nuevo secretario general en el distrito.
«No te diría que es algo nuevo pero sí algo que implica una gran responsabilidad en un nuevo desafío. Después de tantos años de Susana Llamas al frente de SUTEBA nos deja una vara muy alta que vamos a intentar sostener», consideró Laup en diálogo con EL DIARIO DE MIRAMAR y F5Noticias.
Así, Llamas deja de ser la referente máxima del sindicato en lo local. «Primero fui secretaria de salud durante dos gestiones, después empecé como secretaria general. En total tengo 24 años», explicó la docente.
Respecto al acto eleccionario, lo definió como «excelente» y «muy democrático». «No tuvimos ningún tipo de inconvenientes ni acá ni en Provincia, donde ganó la de Roberto Baradel, María Laura Torre y Silvia Almazán. En lo local se viene una renovación muy grande», opinó. «Quiero agradecer a ustedes que siempre nos están acompañando, y a todos los docentes y escuelas, gracias por habernos dado tanto apoyo en esta lucha de la escuela pública», agregó Llamas.
Según repasaron, Laup es el nuevo secretario general, Rubén Hormaechea es el adjunto, Luciana Salgado es la gremial y Nadina Susemihl de actas. Agustina Allende es de Organización, María Marta Storani en Derechos Humanos, Verónica Morales en Cultura, Mariana Aliano en Jubilaciones, María Bagicaluppe seguirá y estará en Salud, Cintia Argañaraz en Promoción Social y Turismo, y Gabriela Roldán en Finanzas.
«Estar en un gremio docente no es solamente defender a los docentes. En el caso nuestro, la línea que marca SUTEBA desde sus comienzos es al docente y a la comunidad educativa. Si uno habla de defender el derecho a enseñar y aprender en condiciones dignas, estás hablando de todo el marco general. Debemos entender que la escuela está en la sociedad y atravesada por ella. No es solamente defender los derechos del trabajador de la educación sino también de los alumnos y padres», consideró Laup.
En ocasión del Censo 2022, también admitieron mantener expectativa por las nuevas cifras de población para el distrito. «Una vez que tengamos los datos estamos planeando poder sentarnos con el Intendente para ver el avance importante en la continuación de las obras de la Primaria 13 y Secundaria 6 de Aeroparque, y fundamentalmente qué va a suceder con los tres jardines que quedaron abandonados de la gestión nacional anterior, que creo que el nivel iniciales donde tenemos el mayor déficit en General Alvarado respecto a vacantes», anticipó el secretario electo.
Sobre el cierre, Llamas y Laup adelantaron que es inminente una mudanza desde el chalet de calle 19 a un nuevo espacio, cuya ubicación develarán antes de su inauguración.

Recomendadas
-
Policiales
/ Hace 1 semanaAgua contaminada: El avocador del Consejo Escolar pasará a ser el interventor
La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia dispuso que Emanuel Lelio...
-
Sociedad
/ Hace 1 semanaMiramar participó de la Feria Internacional de Turismo
El Partido de General Alvarado fue parte del stand de la Provincia de Buenos...
-
Sociedad
/ Hace 1 semanaRealizarán encuentro comunitario para prevención del suicidio
La Capilla Jesús Misericordioso del Barrio Aeroparque (110 esq. 15) será sede este domingo...
