Seguinos en redes

Sociedad

Suspendieron las clases en todos los turnos del martes por el alerta meteorológico

La situación a media tarde desde la cámara de TuCiudad.live en el edificio Playa Club

Defensa Civil indicó que no hay evacuados y que intervinieron en algunas viviendas ante filtraciones de agua y algunas voladuras de techos. El fenómeno se mantendría hasta la noche del martes.

El Consejo Escolar de General Alvarado determinó suspender las clases en los turnos mañana, tarde, vespertino y noche del martes 17 de mayo en todos los establecimientos de todos los niveles ante la persistencia del alerta meteorológico en nuestro sudeste bonaerense.

En primera instancia el lunes alrededor de las 18:00 suspendieron el turno mañana, mientras que a las 10:00 del martes detallaron que persistiría la decisión «por condiciones adversas y alerta vigente». Según se supo, algunos establecimientos ya habían suspendido sus actividades en la noche del primer día hábil de la semana.

Asimismo, la Dirección de Deportes comunicó que no habrá actividades en el turno mañana/mediodía en todas las especialidades del Natatorio Municipal. Vale recordar que el miércoles no habrá actividades en estos ámbitos por el feriado nacional por el Censo 2022.

Defensa Civil

«Atendimos algunos llamados junto a bomberos, especialmente desde algunas viviendas precarias y debimos reparar ciertas estructuras endebles, coordinando con Desarrollo Humano. Estamos preparados para atender la emergencia por eso dispusimos un centro de evacuación en el Polideportivo Municipal», dijo el director de Defensa Civil, Sergio Angelozzi, en declaraciones recogidas por la corresponsalía local del diario La Capital.

Según aclaró, su labor fue con algunas situaciones relacionadas con filtraciones y voladuras de techos. Hasta la tarde/noche del lunes no se registraron víctimas de ninguna índole, ni personas evacuadas.

«Mañana (martes) con el cuerpo de guardaparques y el resto de las dependencias estaremos trabajando para acudir a emergencias si nuestros vecinos nos necesitan», agregó el funcionario.

Datos meteorológicos

El fenómeno meteorológico obedece a la persistencia de un ciclón subpolar sobre nuestra costa y la del Río de la Plata, que va rumbo a transformarse en una tormenta subtropical y se desplazará a Uruguay y Brasil con vientos superiores a los 100 km/h y hasta cabe la posibilidad de que se convierta en tormenta tropical, aunque bastante alejada de estas latitudes. La meteoróloga Cindy Fernández del SMN señaló que fue bautizada Yakecan, que significa «el sonido del cielo» en tupi-guaraní.

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que «aunque este sistema de baja presión se encuentre alejado de nuestro país, la Costa Atlántica y el Río de la Plata pueden verse afectados por la parte externa del ciclón. Durante el martes, es posible que esta región vuelva a tener condiciones muy ventosas, con ráfagas entre los 50 y 70 km/h». Por ese motivo se mantiene una alerta amarilla.

«Hasta bien entrado el martes tendremos vientos muy fuertes, precipitaciones intermitentes y baja sensación térmica. ¿Cuándo cambia? A lo largo del miércoles. ¿Cuál va a ser el primer día calmo y despejado? El jueves», consideró por su parte Pedro Mazza en Radio Brisas.

En el corte de las 8 de la mañana de hoy de la Cooperativa General Necochea, los pluviómetros marcaban alrededor de 8,5 milímetros en nuestra localidad, mientras que según Simbita/Estación Meteorológica Miramar los vientos no han superado los 55 kilómetros por hora del sector sur hasta la tarde/noche.

Recomendadas