
Al impedirse su permanencia en el interior del establecimiento durante la hora de almuerzo, estudiantes padecen el frío que se profundiza en el sector costero quedando propensos a molestias y enfermedades, por lo que sus familias exigen «urgente solución».
Estudiantes de la Escuela Técnica Nº 1 de Miramar y sus familiares elevaron una carta abierta ante la negativa por parte de las autoridades de la misma para permitir que continúen dentro del edificio en horario de almuerzo, razón por la cual decenas de alumnos deben pasar ese tiempo en el paseo lindero con temperaturas bajas o hasta gélidas, como se vive por estos días con la irrupción de una nueva ola polar.
Según el documento con destino al Consejo Escolar y con copia a la redacción de EL DIARIO DE MIRAMAR, «desde el inicio del ciclo lectivo 2022 se encuentran realizando sus necesidades básicas de alimento, y baño en las afueras de la escuela». En detalle, remarcan que «al tener que conseguir un refugio para comer, los alumnos se alejan de la escuela y quedan expuestos a otros peligros». De hecho, algunos hasta aprovechan el interior del Natatorio Municipal para refugiarse en ese intervalo, mientras que quienes no corren esa suerte «en varias ocasiones tienen que permanecer con su ropa húmeda por que en la hora del almuerzo se presentan lluvias, quedando propensos a enfermedades típicas del invierno».
«A principio del mes de abril nos reunimos con Roxana Mónaco, nos cuenta que en su función como directora decide que los alumnos almuercen afuera de las instalaciones de la escuela ya que no hay un marco legal que la ampare. Las familias entendemos su situación pero también solicitamos que intervenga como autoridad de la escuela, por lo que se compromete a realizar una nota al Consejo Escolar manifestando la situación», remarcaron en el texto. Por eso este jueves buscarán una respuesta de dichas autoridades, como así también de las de Jefatura Distrital de Educación, para allanar el camino que les otorgue la autorización.
«Es una situación que no podemos seguir permitiendo, es urgente su solución. Le debemos a nuestros hijos-estudiantes la dignidad de un sistema educativo que contemple sus necesidades básicas, por ello exigimos la urgente solución a este reclamo colectivo», agregaron en la misiva.
El texto completo
Al Consejo Escolar de General Alvarado
Somos las familias de los alumnos que integran la única Escuela Técnica de la ciudad de Miramar. Ciudad que contiene un extenso territorio sureño y que presenta un clima de extremas temperaturas en época invernal y que dificultan la vida cotidiana de muchos.
El establecimiento se encuentra ubicado a las afueras de los barrios de la ciudad, su ubicación está prácticamente frente al mar, en el acceso de la ruta 11 y a la entrada de la ciudad balnearia, ubicación que acentúa las características climáticas extremas de la zona.
La institución educativa contiene un considerable número de estudiantes (650 aproximadamente) provenientes de los 20 barrios que conforman el distrito de General Alvarado, sumándole a esto, la concurrencia de alumnos de ciudades aledañas: Mar del Sur, Otamendi, Chapadmalal…
La presentación de las características de ciudad, escuela y climáticas, anteriormente expresadas se hacen fuertes en la realidad de una antigua problemática: la falta de un espacio comedor para que los alumnos almuercen dignamente. Desde el inicio del ciclo lectivo 2022 se encuentran realizando sus necesidades básicas de alimento, y baño en las afueras de la escuela, quedando a la intemperie absoluta, no solo es el frío extremo, los vientos fuertes, las lluvias continuas, sino que al tener que conseguir un refugio para comer, los alumnos se alejan de la escuela y quedan expuestos a otros peligros. La necesidad de poder recrearse, conseguir un baño, alimentarse en su hora de descanso para continuar con su jornada de estudio, se vuelve una experiencia imposible, en varias ocasiones tienen que permanecer con su ropa húmeda por que en la hora del almuerzo se presentan lluvias, quedando propensos a enfermedades típicas del invierno.
Es una situación que no podemos seguir permitiendo, es urgente su solución. Le debemos a nuestros hijos-estudiantes la dignidad de un sistema educativo que contemple sus necesidades básicas, por ello exigimos la urgente solución a este reclamo colectivo.
Sabemos de los tiempos burocráticos, de la falta de presupuesto para este sector, por eso es que el pedido de un ESPACIO COMEDOR DIGNO se vuelve una situación ideal, que requiere de largos procesos, por ello, queremos dejar expresado que ante la espera de dicho espacio los alumnos necesitan de una solución urgente y efectiva.
A principio del mes de abril nos reunimos con Roxana Mónaco, nos cuenta que en su función como directora decide que los alumnos almuercen afuera de las instalaciones de la escuela ya que no hay un marco legal que la ampare. Las familias entendemos su situación pero también solicitamos que intervenga como autoridad de la escuela, por lo que se compromete a realizar una nota al Consejo Escolar manifestando la situación.
El reglamento general de las instituciones educativas en su artículo 248 se basa en la protección de los derechos de los niños y adolescentes, en el artículo 249 de este mismo reglamento requiere la inmediata intervención de los organismos gubernamentales en caso de no respetar estos derechos fundamentales y el artículo 253 manifiesta priorizar la continuidad de la actividad escolar.
Todas estos derechos fundamentales no se están cumpliendo: hoy 1 de junio y con ola polar todo sigue igual, los adolescentes se retiran descompuestos del frío o se enferman.
Exigimos que los derechos de nuestros hijos sean respetados.
Exigimos a los directivos de la escuela técnica un proyecto educativo institucional que responda a la realidad local y regional.
Atte, Familias de la escuela Tecnica Nro 1, Miramar.

Recomendadas
-
Deportes
/ Hace 1 díaIanantuony y Armenteros se reunieron con Deportes de Provincia
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, visitó junto al director de Deportes,...
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 2 díasLa Feria de la Economía Social cumplió 9 años
La Feria de la Economía Social y Solidaria llegó este Domingo de Pascuas a...
-
Sociedad
/ Hace 3 díasEn la despedida al Padre Pablo, incorporan bancos de descanso en la Gruta de Lourdes
El grupo de Devotas de la Virgen María presentó durante el Viernes Santo una...
